Estatal
Exdirigente del PRI se posiciona a favor de la revocación de mandato

Foto por: / Xalapa, Ver.
Exdirigente del PRI se posiciona a favor de la revocación de mandato
14 de Octubre de 2019 13:27 /
Ana Lilia VelázquezXalapa, Ver.- El ex dirigente estatal del PRI, Alberto Silva Ramos, se pronunció a favor de la revocación de mandato para el presidente de la República hasta los integrantes de los ayuntamientos, tal como se discute en el Congreso Federal, porque se trata de un instrumento democrático en poder de los ciudadanos.
“Es un mecanismo de democracia directa en el cual los ciudadanos tienen el poder de decidir si continúa o no un gobernante; es una medida de control ciudadano ya que si no dan los resultados correctos se puede recurrir a la revocación de mandato”, expuso Silva Ramos, también ex diputado federal.
Consideró que se trata de un instrumento útil que se utiliza en varios países de Europa y American latina.
Silva Ramos explicó que el dictamen establece que los ciudadanos podrán participar en las consultas promovidas por el Congreso o por el 1 por ciento de los ciudadanos que presenten una consulta, con sus restricciones, ya que los derechos humanos, cuestiones de seguridad nacional, ingresos y gastos del Estado, no podrán ser consultado.
“Antes para que los ciudadanos sometieran ante el Congreso una consulta, tenía que ser del 3% de la lista nominal, ahora sólo es suficiente con el 1%; otra modificación fue que, anteriormente, necesitaba que obtuviera una participación del 40%, ahora para hacerla vinculante es suficiente un 25% de la misma lista.”
El dictamen también establece otro mecanismo de participación ciudadana que es la revocación del mandato, que tanto ha polemizado dentro del poder legislativo.
“Se debe entender la revocación como un medio de control constitucional para destituir a los representantes de elección popular cuando lo soliciten los ciudadanos.”
Estarán sujetos a revocación del mandato, mediante consulta, el presidente de la República, diputados federales, senadores, gobernadores, diputados locales, integrantes de ayuntamientos, el jefe de Gobierno de la capital y los integrantes de sus alcaldías.