Estatal

Realiza Tránsito del Estado retiro de ‘autos macetas’ y campaña de ‘descacharrización’ contra dengue

10 de Octubre de 2019 15:16 /

Javier Laertes

Para evitar la propagación de criaderos del mosco Aedes Aegypti, la Dirección General de Tránsito lleva a cabo el retiro de “autos macetas”, señaló el titular de la dependencia José Antonio Camps Valencia.

El funcionario dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública mencionó además que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud, en una campaña de “descacharrización”.

“El mosquito del dengue se da en acumulaciones de agua de lluvia, es por eso que estamos iniciando esta campaña de descacharrización en algunas colonias, en coordinación con el Ayuntamiento, con la Secretaría de Salud, también estamos implementando el operativo de los autos macetas que están abandonados y se acumula el agua, ahí es donde se generan los criaderos”, explicó.

Y es que explicó que ambas acciones van encadenadas, pues en el hecho de que los automóviles estén abandonados en las calles ocasiona acumulamientos de agua, espacios propicios para los criaderos, al igual que los cacharros en patios y azoteas.

Puntualizó que estas acciones se llevan a cabo en todo el territorio estatal; sin embargo, reconoció que se cuentan algunos municipios prioritarios por el número de casos de dengue.

“Es en todo el estado, hay algunos municipios que son prioritarios, tenemos la instrucción de sumarnos todos a este esfuerzo contra el mosquito del dengue”, detalló.

En este operativo participan más de 200 elementos de la Dirección de Tránsito en todo el estado, donde solo en la ciudad de Xalapa son 30 los efectivos, así como patrullas, grúas y camiones de volteo.

Camps Valencia, hizo un llamado a la población a evitar recipientes donde se acumule el agua, así como retirar cacharros de patios y azoteas, además, evitar carros abandonados en la vía pública.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell