Nacional
Abre INM en Tapachula oficina para licencias de estadía a migrantes

Foto por: /
Abre INM en Tapachula oficina para licencias de estadía a migrantes
07 de Octubre de 2019 12:18 /
Ante la presencia de decenas de migrantes que demandan resolución a su proceso de regularización, el Instituto Nacional de Migración abrió una oficina alterna en la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde realizará única y exclusivamente la entrega del documento migratorio ya aprobado que permite a extranjeros permanecer en México de manera regular.El INM informó que para la recepción de dicho documento, las personas deberán acudir a la Oficina de Regulación Migratoria Zona Sur a fin de firmar documentación, aportar muestra de huellas dactilares y fotografías, así como para que les sea asignada una cita.
Una vez realizado lo anterior, quienes se encuentren en proceso de regularización podrán recoger, a partir de este 7 de octubre, en la Oficina Alterna –localizada en 1ª Avenida Sur No. 19, entre 2ª y 4ª Calle Oriente, colonia Centro, en Tapachula, en un horario de atención el documento migratorio que acredita su regular estancia.
Deberán presentarse de manera ordenada el día y la hora asignada por la autoridad migratoria, exhibiendo:
-Comprobante oficial de registro de solicitud o
-Hoja de resolución oficial que indique que el trámite fue resuelto positivamente y en su caso
-Mostrar cualquier documento con fotografía que acredite su identidad.
-De no contar con estos requisitos, no se entregará la documentación.
Para los casos de personas que no hayan iniciado su regularización o deseen conocer información sobre la situación de su trámite migratorio, también deberán acudir a la oficina de Regulación Migratoria Zona Sur.
"Con ello el gobierno de México, a través del INM, ratifica su compromiso de respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas migrantes, sin importar su origen, nacionalidad, género, etnia o edad, con especial atención a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, indígenas, adolescentes y personas adultas mayores”, subrayó el organismo federal.
Fuente, Excélsior