Municipios
Aún falta trabajar por inclusión de personas con discapacidad

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Angélica Andrade Navarro, directora del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO).
05 de Octubre de 2019 19:31 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- A pesar que en comparación con años atrás se tienen avances en la inclusión de personas con discapacidad, aún hace falta mucho por trabajar para lograr su inserción plena en la sociedad, indicó Angélica Andrade Navarro, directora del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO).
Recordó que hace años, a esas personas se les mantenía en las casas, prácticamente escondidas, hoy ya no, ya andan en la calle, pero falta mucho para que sus derechos les sean reconocidos y puedan ejercerlo.
Mencionó que por ejemplo es común ver que hay espacio de estacionamiento para personas con discapacidad, pero no se respetan, los ocupan personas “normales”, entonces es necesario que las normas y leyes que hay para beneficio de ese sector, se cumplan.
Comentó que además de que se les debe visibilizar, es necesario que se cuente con la infraestructura para facilitarles el acceso en la vida diaria, pues a veces quienes tienen discapacidad motriz o visual cruzan con mucho trabajo las calles, pero no hay accesos especiales en las banquetas.
Recordó que en Orizaba hay semáforos para invidentes, que emiten un sonido como de pollo para avisar a la gente que no ve cuando puede cruzar, pero son unos pocos, y en otros municipios ni siquiera hay.
Andrade Navarro señaló que se debe trabajar con las nuevas generaciones para que aprendan a respetar a este sector, pero también a establecer las políticas públicas que permitan su inserción total en la vida y puedan ser proactivas y productivas.