Estatal

Sospechan 'cobro de moches' por 7 mil carpetas guardadas por Fiscalía Regional de Coatzacoalcos

30 de Septiembre de 2019 10:48 /

Javier Laertes

La Fiscalía Regional de Coatzacoalcos tenía en el olvido más de 7 mil carpetas, las cuales estaban guardadas reveló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien mencionó que apenas el 2.5 por ciento del total fueron judicializadas.

En conferencia de prensa desde Agua Dulce este lunes, explicó que la encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado Verónica Hernández Gadiáns dio cuenta de lo anterior en la reunión de la “Mesa de Construcción para la Paz”.

“Lamentablemente en la Fiscalía de la Región Coatzacoalcos se encontraron más de 7 mil carpetas guardadas, sin acción, menos del 2.5 por ciento fueron judicializadas. Sospechamos que había un cobro, un moche, que los delincuentes aportaban una cantidad de dinero, para que su carpeta se quedara guardada”, señaló.

Es por lo anterior que el mandatario informó que se pidió a la fiscal, se investiguen estos hechos donde manifestó que se sospecha que hubo el pago de presuntos delincuentes para evitar que las carpetas fueran judicializadas.

“Que la Fiscalía, vea las responsabilidades en que cayeron, quienes estaban atrás de esta aparente ineficiencia, nosotros pensamos que había ahí algo extraño, ahí hay complicidad, obstrucción de la justicia”, explicó.

Asimismo, señaló que la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS), en la región de Coatzacoalcos, apenas tiene 55 elementos, mientras el fiscal suspendido Jorge Winckler contaba con 48 elementos para su seguridad y de su familia.

Es por lo anterior que pidió a Hernández Gadiáns, tomara cartas en el asunto para reforzar esta unidad, la cual brinda el apoyo a la ciudadanía ante un delito grave como es el secuestro.

“Unidad Especializada contra el Secuestro en esta región, solo tiene 55 elementos. Se encontró que el ex fiscal Jorge Winckler tenía 48 guardaespaldas, 48 personas dedicadas a cuidarlo y la UECS en esta parte tuene 55 elementos, le pedimos a la Fiscal reestructure esto para combatir el secuestro”, finalizó.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez