Estatal
Continúa probabilidad de lluvias para el estado de Veracruz

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Continua probabilidad de lluvias para el estado de Veracruz
30 de Septiembre de 2019 09:53 /
Staff Los EditoresXalapa, Ver.- Para este lunes se prevé la continuidad en las condiciones para tormentas y lluvias en el estado de Veracruz con los valores acumulados más importantes sobre regiones montañosas y zona norte, por su parte el ambiente se espera con poco cambio en las temperaturas con respecto al día de ayer.
El viento dominante en la costa norte-centro será del Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas eventuales de 40 km/h y en la costa sur será del noreste con la misma velocidad, rachas son posibles en áreas de tormentas. Se debe continuar con las precauciones especialmente en los ríos y arroyos de respuesta rápida y ante la probabilidad de deslaves y derrumbes, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Amanece mayormente nublado con lluvias, lloviznas y nieblas aisladas. 31.4/26.2 en Tuxpan; 26.0/18.0 en Xalapa; 30.0/23.4 en Boca del Río; 26.6/18.9 en Orizaba; 32.0/24.0 en Coatzacoalcos.
En las siguientes 24 horas se mantienen las condiciones para tormentas y lluvias en entidades del norte, oeste, centro, sur, este y sureste con los máximos acumulados en Chihuahua, norte de Durango y desde Jalisco hasta el occidente de Guerrero, así como sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Limitada condición para lluvias se observa en Baja California, algunos sectores del noreste y Península de Yucatán. Asimismo, se espera ambiente relativamente caluroso, excepto en entidades del oeste, centro y sur, con los valores más altos sobre la Península de Yucatán.
En el norte y noroeste del Golfo de México dominará viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h, en tanto que en el resto del golfo dominará viento del Norte y Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 40 a 50 km/h en la sonda de Campeche. En las costas del norte del Pacífico Mexicano dominará viento variable sujeto a la circulación del ciclón tropical Narda y de la vaguada monzónica, así como oleaje elevado.