Estatal

Designación de nueva titular del ORFIS histórica en Veracruz y ´sin pago de facturas políticas´

28 de Septiembre de 2019 11:59 /

Javier Laertes

La designación como titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), de Delia González Cobos fue apegada totalmente a la legalidad, donde se decidió por el mejor perfil y no para el “pago de facturas políticas”, afirmó el diputado local de MORENA y Vocal de la Comisión de Vigilancia Víctor Emanuel Vargas Barrientos.

El legislador desestimó aquellas voces que señalan que la decisión de los legisladores para nombrar a la nueva Auditora del Estado, obedeció a un mandamiento político, pues mencionó que contó con el respaldo de los 15 legisladores que conforman la Comisión de Vigilancia y que representan a diversas fuerzas políticas.

Asimismo, el apoyo se vio nuevamente al recibir los 48 votos del mismo número de legisladores asistentes a la sesión de todas las bancadas, donde por unanimidad todos votaron a favor.

“Yo soy parte de la Comisión de Vigilancia y estuvimos vigilando todo el proceso de la terna, de la elección y en ese proceso de la terna somos 15 diputados los que integramos esta comisión y los 15 votamos por esa terna, nos queda claro que en definitiva los cuatro o cinco grupos parlamentarios que están representados en esa comisión, nos pudimos poner de acuerdo y tan es así que fue por unanimidad la elección de la Auditora”, afirmó el Presidente de la Comisión de Procuración de Justicia.

Además, resaltó que se trata de una designación histórica ya que por primera vez se contó con el voto unánime, así como también una mujer ocupa ese cargo que desde su creación estuvo en manos de varones.

“Los cinco grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo y es la primera vez que ocupa este cargo una mujer, si bien es cierto es un orgullo el hecho de que ocupe este cargo una mujer, durante mucho tiempo fueron cargos que ocuparon únicamente los hombres, ahí estamos aplicando la equidad de género, incluso en la terna iban dos mujeres y un varón”, detalló el Secretario de la Comisión de Educación y Cultura.

Y es que desde la creación del Órgano de Fiscalización Superior el primer Auditor del Estado fue René Mariani Ochoa en tiempos de Miguel Alemán y Fidel Herrera, posteriormente llegó Mauricio Audirac Murillo, quien dejó el cargo para encabezar la SEFIPLAN en la administración de Javier Duarte, para que tomara las riendas del organismo auditor Lorenzo Antonio Portilla Vázquez quien ahora dejó la estafeta a Delia González Cobos.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez