Estatal
Se mantiene ambiente caluroso para gran parte del estado

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El ambiente en el estado continuará caluroso en los próximos días
21 de Septiembre de 2019 11:06 /
En las próximas 24 horas se prevén pocos cambios en la temperatura máxima con ambiente relativamente caluroso a caluroso, asimismo se mantiene la probabilidad de tormentas y lluvias de manera dispersa principalmente en regiones montañosas, costas y porción sur. El viento dominante será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa norte y del Noreste y Norte de 20 a 35 km/h en la costa centro-sur, rachas de 45 a 60 km/h son posibles en zonas de tormenta. Estemos atentos y con las precauciones pertinentes, asimismo sigamos las instrucciones de las autoridades locales de Protección Civil.*Condiciones actuales*: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece con cielo medio nublado a nublado con la mayor concentración de nubosidad en costas y zona sur.
34.4/24.2 en Tuxpan;
25.8/15.4 en Xalapa;
34.0/23.3 en Boca del Río;
27.3/28.6 en Orizaba;
33.8/26.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 4.5 en Boca del Río e inapreciable en Orizaba.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Vaguadas* sobre el noroeste del país, del norte al centro del territorio nacional y sobre el suroeste del Golfo de México; *dorsal* sobre el norte, noroeste y oeste de Golfo de México; Huracán *Lorena* con centro a 90 km al Este de La Paz, presenta vientos máximos de 120 km/h y movimiento al Noroeste a razón de 15 km/h; *Onda Tropical núm. 40* con eje al sur del Jalisco; *Onda tropical núm. 41* con eje al sur de Chiapas y otra más con eje al sur del oeste de Cuba
*En niveles altos*: Persiste amplio *anticiclón* centrado sobre el norte cubriendo la mayor parte de la república mexica; *vaguada* con eje de Florida a la Península de Yucatán
*Sistemas Tropicales/Subtropicales adicionales*: En el Atlántico: Tormenta *Jerry* con centro a 400 km/h al nor-noreste de San Juan, PR, se mueve al noroeste a razón de 24 km/h con vientos máximos sostenidos de 100 km/h. Disturbio tropical *99L* al este del sur de las Antillas Menores con 60 % de probabilidad para evolucionar a *Ciclón Tropical*; otro más en el oeste de África con 90%. En el Pacífico: Tormenta Tropical *Mario* con centro a 445 km al Sur de Cabo San Lucas, se mueve al norte a razón de 7 km/h con vientos máximos sostenidos de 95 km/h. Para más información sobre la actividad tropical, consulte el *Boletín Tropical*.
*Pronóstico General*
Tormentas y precipitaciones fuertes a torrenciales pueden presentarse este día sobre sectores de Baja California Sur, Sonora y Chihuahua como resultado del avance de *Lorena*. El resto del país con lluvias y tormentas aisladas ligeras a moderadas, excepto en amplias regiones del extremo noroeste, noreste y centro. El ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso con temperaturas máximas más altas en el noreste del territorio nacional y en la Península de Yucatán. En el noroeste del Golfo de México el viento será del Suroeste, Sur y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h, en el resto del golfo prevalecerá viento del Este, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h especialmente en la sonda de Campeche. En las costas del Pacífico Mexicano norte y centro, el viento está sujeto a los ciclones *Lorena* y *Mario*, mientras que en el Golfo de Tehuantepec se espera viento del norte con rachas de 40 a 50 km/h. Asimismo se prevé oleaje elevado en costas de varias entidades. Consulte más datos en el *Boletín Tropical*
*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado con algunas lluvias esta mañana y madrugada del domingo en costas y llanuras, y por la tarde y noche en montañas acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo). Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximas de 20 a 30 mm, estas últimas principalmente en regiones montañosas. Viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas eventuales de 45 km/h en la costa y mayores en zonas de tormenta. Tmáx./Tmín. 34-37/23-26°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias por la tarde-noche acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo). Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximas de 20 a 30 mm de manera más dispersa. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Tmáx/Tmín. 25-28/14-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Mayormente nublado con probabilidad de lluvias aisladas (y tormentas) esta mañana y por la noche-madrugada del domingo. Despejado a medio nublado el resto del día. Acumulados esperados en 24 horas menores de 10 mm. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en las zonas de tormenta. TMáx/Tmín. 33-36/23-26°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas y lluvias eventuales. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximas de 30 a 50 mm de manera más dispersa. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en la costa y superiores en zonas de tormenta. TMáx/TMín 33-36/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros y mayores en zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia por debajo del promedio en la mayor parte del estado y temperatura media dentro o por arriba de lo normal. Los modelos climáticos indican un *SEPTIEMBRE 2019* con déficit de lluvia y ligeramente más caluroso de lo normal.