Estatal
Feminicidios no deben usarse para enjuiciar al Gobernador

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Feminicidios no deben usarse para enjuiciar al Gobernador
20 de Septiembre de 2019 11:49 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- La directora de la Cultura y Paz del Gobierno del Estado, Maryna Ledesma Arronte, defendió al Gobernador Cuitláhuac García al asegurar que los feminicidios que se han cometido en esta administración, no deben usarse como materia que lo lleve a un Juicio Político.
Luego de que senadores del PAN anunciaron que pedirán la salida del mandatario por los hechos de violencia y los feminicidios, la funcionaria dijo que sólo buscan obtener "raja política".
"No, no saquemos raja de un problema tan serio,y tan lamentable y tan complejo, no voy a dar una opinión porque no me la merecen" dijo.
Para detener la violencia, dijo que el Gobierno del Estado realiza foros con la sociedad civil y académicos; ahora, editarán una revista para abordar estos casos.
"Estamos haciendo un esfuerzo enorme para hacer fotos de esta naturaleza que lo que hacen es también trabajar estos temas con academia, con organizaciones de la sociedad civil y también difundiendo esta primera revista es un esfuerzo que desde el secretariado y desde la dirección de cultura estamos promoviendo"
La funcionaria, dijo que el problema de la violencia feminicida, tiene que ver con los ayuntamientos, pues varios ediles no cuentan con los institutos para las mujeres, primera instancia responsable de atender a las mujeres en esta condición.
"Digamos que el primer impacto, el primer respondiente son los institutos municipales de las mujeres que están muy débiles en términos institucionales, carecen de personal, carecen de presupuesto".
En ese sentido dijo que un diagnóstico realizado por el Órgano de Fiscalización en el Estado arrojó que siete municipios aún no cuentan con estos Institutos y hay otros que sí los tienen, pero carecen de personal.
Ante la implementación del programa Cero Tolerancia y la criticas con respecto al aumento del número de feminicidios, aseguró que la violencia contra las mujeres son más complejos de los que parece, donde las cifras han aumentado debido a que todo asesinato violento de mujeres es tipificado como feminicidio aún sin serlo.
Mencionó ya ya no existen asesinatos contra mujeres, por lo que los homicidios de mujeres estadísticamente entran como feminicidios y tardan de uno a dos años en comprobar que fue así.