Estatal
Con programa 'Matemáticas para todos' buscan mejorar enseñanza en la materia

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Con programa 'Matemáticas para todos' buscan mejorar enseñanza en la materia
17 de Septiembre de 2019 09:30 /
Javier LaertesCon el programa “Matemáticas para todos” se pretende por medio de la capacitación de los maestros, mejorar los resultados en esa asignatura en todo el territorio estatal y superar el lugar 28 que Veracruz ocupa con respecto al resto del país en dicha asignatura.
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García detalló que con este programa que se puso en operación este martes desde la telesecundaria “Jesús Reyes Heroles”, se busca capacitar a 50 Auxiliares Técnicos Pedagógicos (ATP), mismos que a su vez replicarán estas acciones en el resto del estado.
“Nos encontramos en el lugar 28 aproximadamente a nivel nacional y con esta medida, pretendemos avanzar, escalar a un buen número porque la herramienta que tenemos más fuerte son los maestros”, adelantó.
Puntualizó que será la propia Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana (UV), la que brinde la capacitación y donde en esta primera etapa se dará inicio con los sistemas de Secundarias Técnicas, Secundarias Generales, así como Telesecundarias donde los resultados se evaluarán este mismo año.
“Lanzando este programa de Matemáticas para todos, va más hacia la profesionalización docente, es decir, la capacitación la estará dando la Facultar de Matemáticas de la Universidad Veracruzana a 50 ATP´s, de ahí vamos a irlo bajando a cada una de las regiones a través de las 12 delegaciones”, detalló y adelantó que el objetivo es capacitar a todos los docentes de educación secundaria.
Dejó en claro que esta capacitación se plantea con los maestros, pues son estos los que tienen la responsabilidad de estar con los estudiantes diariamente, lo que los convierte en parte medular de estas acciones que plateó la SEV y que avaló el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Este primer ciclo escolar va a ser lo que sería secundaria general, técnica y telesecundaria, lo que pretendemos a partir de esa capacitación es crear escuadrones matemáticos en las escuelas, estos escuadrones lograr tenerlos en cada una de los distintos centros de trabajo de escuelas de nivel secundaria para avanzar. La medición es al año”, apuntó.
Finalmente, Escobar García adelantó que a partir del año 2020 se aplicarán estas acciones del programa “Matemáticas para todos”, en primarias específicamente en cuarto, quinto y sexto grado de primaria.