Municipios
Aplican mala estrategia en la prevención de dengue en zona serrana

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Consideran autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 7 que se aplica una mala estrategia en la prevención y combate de la arbovirosis
13 de Septiembre de 2019 19:43 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Debido a que la actividad de Vectores se está llevando a municipios de la sierra donde hay mínima incidencia de casos de dengue, personal de la Jurisdicción Sanitaria número 7 consideró que se está aplicando una mala estrategia en la prevención y combate de la arbovirosis, por lo que se debe reorientar.
Al respecto, trabajadores de la dependencia indicaron que las brigadas de Vectores se están llevando a Acultzingo, Soledad Atzompa, Mixtla de Altamirano, Zongolica, Tequila y San Andrés Tenejapan, pero en esos lugares hay un reporte mínimo de casos, pues no se ha encontrado la presencia del mosquito transmisor, ni del virus circulante.
Por el contrario, destacaron, los municipios de Orizaba, Rafael Delgado, Nogales e Ixtaczoquitlán están considerados como los de mayor riesgo, ya que tienen una cifra de centenares de casos sospechosos y también confirmados.
Mencionaron que otro ejemplo de que hay una mala planeación en la labor que se realiza es que hay escuelas que se han acercado a solicitar fumigación y se les está atendiendo dos o tres semanas después, cuando algunas han reportado incidencia de casos entre la comunidad escolar.
El personal confió en que esta situación se corrija, pues de lo contrario se seguirán presentando más casos comprobados y sospechosos de dengue, zika y chikungunya.