Estatal

Busca SEV incluir una cultura ambiental entre estudiantes, aplica programa piloto con CONANP

11 de Septiembre de 2019 14:09 /

Javier Laertes

La Dirección del Parque Nacional Cofre de Perote de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), aplicará un programa piloto en la región de Perote donde participarán escuelas de diversos niveles educativos, donde el objetivo es promover la cultura de la protección y cuidado del medio ambiente adelantó el titular del organismo Luis Raúl Álvarez Oseguera.

“Esto es un piloto, vamos a comenzar a trabajar en el Parque Nacional Cofre de Perote con la intensión de una vez que tengamos los mecanismos más definidos, las vías más claras de cómo podemos después extenderlo a otras áreas del estado y en una de esas poder llevarlo a nivel de todo el estado”, apuntó.

En entrevista el funcionario dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), puntualizó que en este proyecto se trabaja de manera directa con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo que este día se signó un acuerdo de colaboración.

“Lo que buscamos generar son los mecanismos de aprendizaje, de reflexión colectiva, para que sean los chicos quienes encuentren ellos y definan las alternativas de conservación y manejo ambiental”, dijo y mencionó que se trabaja en materiales de apoyo didáctico que servirán a los estudiantes para contar con mayor información del tema.

“Estamos generando materiales de apoyo para los contenidos educativos, estamos vinculando al Parque Nacional Cofre de Perote con las escuelas y las comunidades que están asentadas en su entorno”, puntualizó.

Álvarez Oseguera detalló que el fin además es dar cuenta de la conservación hacia las aulas y también poder acercar a los alumnos los contenidos educativos sobre la conservación, el calentamiento global, la crisis ambiental.

“Es un tema que está presente en todos los ámbitos de nuestra vida y por ello consideramos importante poder tener una aproximación más directa con los chicos de primaria, secundaria, telebachillerato e incluso educación media superior, para llevar contenidos, estos contenidos actualizarlos y poder encontrar ente la Secretaría de Educación y la CONANP las vías, para poder ofrecer alternativas”, detalló.

Es así que este miércoles en la sala de “Exsecretarios” de la SEV, el titular Zenyazen Escobar García, en compañía de los Subsecretarios de Educación Básica y Educación Media Superior, signó el acuerdo con el funcionario federal para promover esta cultura de protección y conservación del medio ambiente desde los planteles educativos.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez