Estatal
Presidente mantendrá promesas que no habrá gasolinazos

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El senador de la República por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto Pérez Astorga rechazó que exista un “gasolinazo”.
07 de Septiembre de 2019 17:35 /
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó sin estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a la gasolina Premium por sexta semana al hilo, mientras que el de la Magna y el Diésel subieron a partir de este sábado.Ante este escenario, el senador de la República por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto Pérez Astorga rechazó que exista un “gasolinazo”.
“Hay un mandato del presidente de la República de no incremento, recordemos que el precio es libre, el precio de venta es libre para las gasolineras, aquí lo importante es conocer cuál es el costo que está facturando Pemex y el HIEPS que está cobrando del Gobierno. Entre más lejos vaya, más cara es la gasolina, recordemos que Tabasco, Veracruz puerto, son precios más económicos que Perote. Hubo una liberación de precios y es oferta y demanda, eso es un precio que se mueve por el mercado y no por la presidencia de la República, inclusive algunos días a la semana se presenta cuáles son los precios más caros y más económicos a nivel nacional”.
El estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos (Magna) será de 10.35 por ciento, mayor al 8.17 por ciento previo, lo cual equivale a 0.498 pesos por litro, con lo que los consumidores pagarán ahora una cuota de 4.312 pesos por cada litro de combustible adquirido en estaciones de servicio.
Para la gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium), el estímulo se mantendrá en cero por quinta semana consecutiva, con lo cual los consumidores pagarán 4.060 pesos de impuesto por cada litro.
El estímulo fiscal para el Diésel aumenta de 10.38 por ciento a 13.52 por ciento del 31 de agosto al 6 de septiembre, lo que significa un monto 0.714 pesos por litro, y así los transportistas pagarán 4.566 pesos de impuesto por cada litro.