Estatal
Listas carpetas de investigación contra funcionarios que solaparon contratación de 'Aviadores' el COBAEV

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Listas carpetas de investigación contra funcionarios que solaparon contratación de 'Aviadores' el COBAEV
03 de Septiembre de 2019 13:48 /
Javier LaertesListas las carpetas para presentar las denuncias respectivas en contra quien o quienes resulten responsables, por la contratación irregular de personal en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), así como contra quienes cobraban sin presentarse a trabajar.
El director de ese organismo Andrés Aguirre Juárez dejó en claro que es un hecho que no quedará impune, por lo que solo están a la espera del debido proceso para dar paso a la acción legal.
“Si, por supuesto –que habrá denuncias-, las carpetas ya están armadas, nada más estamos esperando el debido proceso, que no lesionemos a personas, eso depende de la secretaría, pero ya están armadas las carpetas”, adelantó.
Asimismo, reconoció que ante esta situación que dio a conocer el Secretario de Educación de Veracruz Zenyazen Escobar el pasado mes de mayo, se procedió en un primer paso a suspender el pago a los más de 200 casos detectados que cobraban sin presentarse en el centro de trabajo, mismos que no fueron ubicados.
“Afortunadamente las personas que estaban lesionando el erario público que eran más o menos 200, ya no están trabajando en el Colegio, ya no se les está pagando, eso es lo que hemos hecho, hemos encontrado, más bien no encontramos a las personas, eran 200 personas que no estaban en sus centros de trabajo, representaban más o menos cien millones pesos anuales”, detalló.
Asimismo, al ser cuestionado respecto a su tienen ubicados a los presuntos responsables de la contratación de estos trabajadores que no se presentaban a laborar, el funcionario negó abundar en tema al aclarar que se mantiene el proceso por lo que la información se dará a conocer en su momento.
“No le podría dar esa información, porque estamos en el proceso, estamos en ese proceso, tenemos varias carpetas, sobre todo por este personal que no se encontró, es una información que ya se les dará”, explicó.
El pasado tres de mayo el titular de la SEV Zenyazen Escobar, reveló que se detectaron 214 trabajadores que cobraban por compensación, las cuales iban de los 19 mil a los 30 mil pesos que genera un gasto anual de 100 millones de pesos.