Estatal

Emiten 'Aviso Especial' por Disturbio Tropical 93L

02 de Septiembre de 2019 09:31 /

Javier Laertes

La Secretaria de Protección Civil del Estado emitió un “Aviso Especial” por el Disturbio Tropical 93L, el cual se ubica al Este-Noreste de Tamaulipas, el cual genera posibles tormentas y chubascos.

“El Disturbio Tropical 93L sobre el Golfo de México centrado esta mañana a unos 655 km al Este-Noreste de Tampico, Tamaulipas, favorece actividad de tormentas y chubascos que se concentran en su entorno cercano y al norte del mismo”, destaca.

Este fenómeno se mueve hacia el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, mismo que en los siguientes cinco días presenta un 50 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.

“Los modelos indican una gradual organización y movimiento al oeste rumbo hacia el sur de Tamaulipas o norte de Veracruz. Actualmente, presenta un 50% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en 5 días”, apunta.

Se prevé viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora en el litoral norte y centro después de este mediodía, aumentando mañana martes 3 y miércoles 4 con velocidades estimadas de 35 a 45 kilómetros por hora y rachas de 55 a 70 kilómetros por hora.

“La intensidad del viento puede generar oleaje elevado en las proximidades de la costa de 1 a 2.0 m entre hoy y mañana martes, y mayores el miércoles. Tormentas y lluvias aisladas con valores acumulados esperado en 24 horas en los siguientes días”, apuntó.

Se recomienda extremar las precauciones, estar atentos con las actualizaciones de este aviso, ya que un cambio en el comportamiento del disturbio tropical podría provocar variaciones en las previsiones del tiempo.

“Lluvia fuerte-tormentas que puede provocar: inundaciones pluviales en centros urbanos, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes, reducción a la visibilidad (junto con nieblas), actividad eléctrica y caída de granizo. Por viento: destechamiento de viviendas, caída de árboles u otros objetos, así como oleaje elevado cerca de costa”, concluye.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez