Estatal

Adelanta Eric Cisneros, dará a conocer nombres de personajes políticos que solapan impunidad

01 de Septiembre de 2019 14:39 /

Javier Laertes

El titular de la Secretaría de Gobierno Eric Cisneros Burgos adelantó que en los siguientes días se darán a conocer nombres de personales, que pertenecen a un “grupo político” que “solapa” hechos de impunidad y que tendrían relación con los hechos violentos del pasado martes 27 de agosto en Coatzacoalcos donde han perdido la vida al momento 30 personas.

El encargado de la política interna de la administración estatal recordó que al igual que en el caso del asesinato de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, en lo que respecta al ataque al bar “Caballo Blanco”, también se revelarán nombres de presuntos responsables y su relación con grupos políticos.

“Como lo dijimos en el caso de Mixtla de Altamirano que, iba haber justicia, que los presuntos responsables estaban muy cerca y sobre todo muy de cerca de un grupo político, igual va a suceder acá, los nombres que van aparecer son personas que han sido solapadas a lo largo del tiempo y a lo largo del tiempo han sido solapadas y cuando se genera un manto de impunidad, se genera este desorden”, señaló.

Al ser cuestionado si estos tendrían relación con el pasado gobierno, el funcionario estatal descartó abundar en tema, sin embargo, dejó en claro que en los próximos días comenzará a fluir la información ahora que la Fiscalía General de la República (FGR), retomó las investigaciones del caso.

“Van a salir los datos y en pocos días, lo que nosotros dijimos de que este señor si fue liberado por quienes dijimos originalmente y, además, van a salir otros datos que le vamos a ir dando a conocer. La van a tener, no sé si a partir del lunes, pero la próxima semana lo van a tener, se los aseguro”, adelantó.

Asimismo, respecto a la anunciada reunión del gobernador Cuitláhuac García y el Fiscal Jorge Wincker que se anunció en noticiero de radio nacional para acordar trabajar en coordinación, aclaró que no existen “diferencias” entre el Estado y la Fiscalía, sino de quien encabeza esa institución –la FGE- con los ciudadanos, ya que no procura justicia al defender los intereses de un grupo.

“El problema que hay entre la Fiscalía y no el gobierno de Veracruz, los ciudadanos es la falta de procuración de justicia, este señor dice muchas cosas, pero lo que no dice es todo lo que ha dejado de hacer en materia de procuración de justicia”, dijo y recalcó que no existe confianza en quien encabeza la Fiscalía estatal.

“No es que no haya coordinación, lo que no hay es confianza y no es con la institución, la institución es respetable y tenemos que honrar las instituciones, el problema es que todo mundo sabe que este señor no es un fiscal para los veracruzanos, es un fiscal que defiende los intereses de un pequeño grupo político”, insistió.

Por lo anterior, manifestó que se informará a la opinión pública sobre los avances y nombres que salgan derivado de las investigaciones, de los hechos violentos de Coatzacoalcos, donde aclaró que en todo momento se dará cuenta de situaciones comprobadas.

“Nunca vamos a decir nada que no nos conste, cuando el caso de Mixtla de Altamirano iban a detener a una persona, esa noche les dije habría que preguntar con quién trabajaba el presunto autor material, acaso ya el Fiscal del Estado ha dicho con quien trabajaba esa persona, quién lo contrató a pesar de que había sido sentenciado a 21 años de prisión por un homicidio, no lo ha dicho, por una razón muy sencilla, es su jefe político el que aparece como contratante de esta persona”, aseveró.

Finalmente, reiteró que es necesario que la autoridad actúe en consecuencia cuando se comete un delito en contra del presunto responsable, para evitar una situación de “anarquía”.

“Cuando se comete un delito, verdaderamente se castigue a los responsables, se dé con ellos y en virtud de que eso vaya sucediendo, se va generando la paz social, cuando eso no sucede lo que se genera es anarquía, afortunadamente la Fiscalía General de la República atrajo el caso y van a ver cómo van a ir saliendo cosas que habíamos dicho desde siempre”, finalizó.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez