Estatal
Emiten 'Alerta Climática' por déficit de lluvias en el estado de Veracruz

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Emiten 'Alerta Climática' por déficit de lluvias en el estado de Veracruz
28 de Agosto de 2019 11:29 /
Javier LaertesDesde el año de 1998 no se presentaba un déficit de lluvias en la entidad veracruzana como en el actual 2019, por lo que la Secretaría de Protección Civil determinó emitir una “Alerta Climática”.
El Subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos José Luis Llanos Arias, reconoció que, en los últimos 38 años, 1998 y 2019 representan los años más secos pues en los últimos ocho meses las precipitaciones están muy debajo de sus niveles.
“Va a concluir el mes de agosto con déficit de lluvia, tal como se viene informando en días o semanas pasadas, esto estaría convirtiendo en un periodo de ocho meses el estado de Veracruz en lluvia acumulada está por abajo del promedio, esto no ocurría desde 1998 que fue el anterior año más seco que hemos tenido en los últimos 38 años en nuestra entidad y todo hace indicar que vamos a un septiembre también con déficit de lluvia”, mencionó.
En ese tenor, reconoció que de acuerdo a los modelos se prevé que posiblemente el mes de septiembre también tenga poca probabilidad para lluvias, donde posiblemente al final se podrían regularizar las lluvias por lo que para octubre estas podrían estar en su rango e incluso por arriba.
Por lo anterior, hizo un llamado a la población para permanecer atenta a la “Alerta Climática”, pues no se presentan fenómenos como “El Niño” o “La Niña” lo que genera incertidumbre en los pronósticos de largo plazo.
“Es necesario que estemos muy actualizados en esta Alerta Climática porque por lo menos finales de septiembre, al mes de octubre podríamos estar por arriba del promedio”, apuntó.