Estatal

Cuenta pública 2018 arroja observaciones al programa de ‘Videovigilancia’ y reestructuración de deuda en la pasada gestión

27 de Agosto de 2019 12:50 /

Javier Laertes

En la revisión de la Cuenta Pública 2018 que contempla el segundo y último año de la pasada administración estatal, se plantearon observaciones al programa de “Videovigilancia”, así como también al esquema de reestructuración de deuda que se planteó.

El titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez detalló que en esta revisión se llevaron a cabo mil 648 auditorías las cuales arrojaron ocho mil 527 observaciones, que se incluyeron en dos mil 663 pliegos de observaciones, mismos que se entregaron a servidores y ex servidores públicos.

Detalló que de las mil mil 648 auditorías realizadas, 741 fueron financieras, 627 fueron técnicas a la obra pública, 75 de deuda pública, cuatro de legalidad, cuatro de desempeño, 25 evaluaciones de participación ciudadana, 155 revisiones a la auditoría pública y 17 coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Puntualizó que seis mil 322 observaciones son financieras, mientras que dos mil 205 son observaciones técnicas a obra pública, donde fueron auditados 328 entes estatales de los tres Poderes del Estado, además de los órganos autónomos y los 212 Ayuntamientos, así como órganos paraestatales y paramunicipales; empresas de Participación Estatal o Municipal.

Mencionó que la etapa de solventación de observaciones concluyó, por lo que el ORFIS realiza la integración de del Informe General y de los Informes Especiales que el próximo 26 de septiembre entregarán a la Comisión de Vigilancia del Congreso local.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez