Estatal

Padres de familia 'politizan' necesidades de primaria de Chicontepec

26 de Agosto de 2019 11:22 /

Javier Laertes

El caso de la escuela primeria “Enrique C. Rébsamen” en Chicontepec, se “politizó”, pues a pesar de que se cumplió con las peticiones de los padres de familia de incluirla en sistema de Educación Indígena, ahora niegan el acceso a 30 menores que cursan la primaria estatal por la tarde en el mismo inmueble aclaró el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.

“Es una cuestión política y también hubo ya un partido que salió a decir que eran militantes de ellos, salió el PRD, vieron el comunicado, los acepta como militantes de ellos, pero aquí nosotros siempre estaremos en el respeto de la educación de las niñas y los niños”, apuntó.

Puntualizó que el problema ahora, es que los padres del turno matutino, no quieren permitir el acceso a 30 menores que estudian por la tarde en ese inmueble en el sistema de primaria estatal.

“Hay una parte de los padres de familia que quieren la clave indígena, ya se las dimos, pero ahora lo que ellos quieren es que, en la tarde, los niños que están en el sistema estatal no haya nadie, que únicamente haya clases en la mañana y yo reitero, la escuela es pública, la escuela no le pertenece ni al director, ni a los maestros, es pública, es de los alumnos, de la sociedad, no puede ser que un grupo de padres quiera que saquemos a la calle a nuestros alumnos del sistema estatal”, explicó.

Dejó en claro que la autoridad educativa cumplió con las peticiones hechas respecto a la clave de Educación Indígena, por lo que no permitirán que se coarte el derecho de los menores que acuden a la escuela por la tarde en otro sistema.

“Yo no puedo sacar de la escuela a 30 niños de esa localidad por el berrinche de otros, yo estaría incumpliendo, estaría violentando el derecho constitucional a la educación de 30 niños; no quieren compartir el plantel, ese es el problema, el problema es que no quieren que en la tarde haya otros alumnos por eso es el conflicto, los padres de en la tarde obvio defienden la educación de sus hijos y a los de la mañana, ya se les dio lo que pedían que es Educación Indígena”, mencionó.

Y es que la negativa de los padres de familia para permitir el acceso a los menores en el turno vespertino, llevó a un grupo bloquear la carretera Xalapa-Veracruz el pasado viernes en Xalapa, lo que generó afectaciones a miles de ciudadanos que circulan por esa zona de la entidad.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez