Estatal
Distribuirán más de 600 mil 'Desayunos Fríos y Calientes', equipa DIF mil 258 cocinas en zonas marginadas

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Distribuirán más de 600 mil 'Desayunos Fríos y Calientes', equipa DIF mil 258 cocinas en zonas marginadas
23 de Agosto de 2019 16:18 /
Javier LaertesCon el programa “Desayunos Fríos y Calientes” que puso en operación el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se distribuirán un total de 644 mil 440 desayunos, resaltó la directora de este organismo Verónica Aguilera Tapia.
En una ceremonia que se llevó a cabo la tarde de este viernes en las instalaciones del organismo asistencia, estuvieron presentes el titular de SEDESOL Guillermo Fernández, así como el subsecretario de Sefiplan Eleazarr Guerrero, así como representantes de la SEV y demás dependencias estatales detalló que serán 265 mil 823 desayunos escolares fríos para niños y niñas de nivel primaria.
Mientras en lo que se refiere a los desayunos calientes, estos serán para 378 mil 617 alumnos de zonas con alto índice de vulnerabilidad.
“Tengan la seguridad que la niñez veracruzana disfrutará de menús cíclicos con productos de la mejor calidad que proporcionarán una variada y sana alimentación, los desayunos escolares fríos se integran de un brick de leche descremada de 250 mililitros y un complemento alimenticio diferente para cada día de la semana; los desayunos escolares calientes inspirados en la ley de derechos y culturas indígenas para el estado de Veracruz, implementamos platillos que fomentan el rescate de la cultura alimentaria tradicional”, detalló.
Asimismo, en presencia de alcaldes como el de Tóeselo Mario Chama y la presidente del DIF de ese municipio, Mara Chama la funcionaria estatal mencionó que se equiparán 356 nuevos espacios alimentarios, donde se atenderá a personas vulnerables, mujeres embarazadas y a niños menores de cinco años no escolarizados.
Además, se equiparán mil 258 nuevas cocinas escolares en toda la entidad veracruzana, para atender preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos en una situación de alto grado de marginación.
“El único compromiso que tenemos es con la niñez veracruzana, convencidos que el tiempo invertido valió la pena, damos inicio a la distribución de alimentos que cumplen con la calidad nutricional que marcan los lineamientos de la estrategia integral de asistencia social alimentaria”, aseveró.