Estatal
Condena Iglesia violencia contra la mujer, que se investigue a fondo asesinato de alcaldesa de Mixtla reitera

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Condena Iglesia violencia contra la mujer, que se investigue a fondo asesinato de alcaldesa de Mixtla reitera
18 de Agosto de 2019 15:06 /
Javier Laertes
La Iglesia Católica reiteró su postura de promover la no violencia contra las mujeres, donde reconoció que la autoridad en este caso la Fiscalía General del Estado (FGE), debe actuar en consecuencia y realizar las investigaciones que permitan esclarecer el caso del asesinato de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano Maricela Vallejo Orea.
El Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa José Manuel Suazo Reyes señaló que no se debe politizar este, así como ningún asunto que tiene que ver con la aplicación de la justicia.
Lo anterior al ser cuestionado respecto a la petición que hizo pública el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado a la Fiscalía para investigar al ex gobernador Miguel Ángel Yunes ante los hechos donde perdió la vida la presidenta municipal y donde se reveló que el asesino material, habría sido empleado de la Oficina del Gobernador durante su gestión.
“Cada quien tiene que hacer su tarea en base a las funciones que tiene, si alguien presenta una denuncia a la Fiscalía, obviamente deben dar cauce a un proceso que ahí está, no se puede tratar políticamente ningún asunto”, manifestó.
El también sacerdote católico dejó en claro que todos los señalamientos se tienen que probar y sustentar, para evitar caer en una situación solo de ataques políticos, donde la autoridad debe hacer su parte.
“El primer comentario que podríamos hacer es que ante cualquier señalamiento o afirmación que hace cualquier persona, está obligado a probar y llevarse si es que hay alguna relación o alguna complicidad el tipo que sea, se tiene que llevar ante la justicia, no se puede manejar políticamente ningún asunto porque eso está en contra de la justicia”, apuntó.
Por lo anterior, insistió en que la autoridad de procuración de justicia, así como las judiciales deben cumplir con su labor, para lograr esclarecer este asunto y se debe proceder conforme lo marca la ley, sin importar que se trate de funcionarios o ex funcionarios.
“Yo creo que ese tipo de declaraciones deben ser seguidas mediante un proceso, porque hay veces que se convierten meramente en acusaciones política, en declaraciones que buscan de alguna manera desacreditar a quien acusa tiene el deber de probar, someter a un proceso si así lo es y presentar las pruebas. Si fue una autoridad o si es una autoridad, para eso existen los tribunales, existen las autoridades y es parte de su responsabilidad, en este caso hacer justicia”, abundó.
Respecto a la situación que enfrenten en la actualidad los jóvenes de inseguridad, violencia y posturas como la legalización del aborto, Suazo Reyes manifestó que se trata de un sector que representa “la riqueza de un país”, por lo que representan la esperanza.
“Yo creo que los jóvenes están llenos de muchas cualidades que deben poner al servicio de la comunidad, en diferentes ámbitos, en la familia, en la escuela, en la sociedad, en la iglesia donde quiera que desarrollan sus vidas, esa riqueza hay que ponerla al servicio común, a favor de la justicia, a favor de la paz y entonces nuestra sociedad se trasformará”, aseveró.
En el marco de la celebración del “Día Nacional del Joven Católico”, insistió en llamar a los jóvenes a dar seguimiento a los valores, así como vivir con un sentido pleno para mejorar la situación de la sociedad, del estado y del país.
El Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa José Manuel Suazo Reyes señaló que no se debe politizar este, así como ningún asunto que tiene que ver con la aplicación de la justicia.
Lo anterior al ser cuestionado respecto a la petición que hizo pública el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado a la Fiscalía para investigar al ex gobernador Miguel Ángel Yunes ante los hechos donde perdió la vida la presidenta municipal y donde se reveló que el asesino material, habría sido empleado de la Oficina del Gobernador durante su gestión.
“Cada quien tiene que hacer su tarea en base a las funciones que tiene, si alguien presenta una denuncia a la Fiscalía, obviamente deben dar cauce a un proceso que ahí está, no se puede tratar políticamente ningún asunto”, manifestó.
El también sacerdote católico dejó en claro que todos los señalamientos se tienen que probar y sustentar, para evitar caer en una situación solo de ataques políticos, donde la autoridad debe hacer su parte.
“El primer comentario que podríamos hacer es que ante cualquier señalamiento o afirmación que hace cualquier persona, está obligado a probar y llevarse si es que hay alguna relación o alguna complicidad el tipo que sea, se tiene que llevar ante la justicia, no se puede manejar políticamente ningún asunto porque eso está en contra de la justicia”, apuntó.
Por lo anterior, insistió en que la autoridad de procuración de justicia, así como las judiciales deben cumplir con su labor, para lograr esclarecer este asunto y se debe proceder conforme lo marca la ley, sin importar que se trate de funcionarios o ex funcionarios.
“Yo creo que ese tipo de declaraciones deben ser seguidas mediante un proceso, porque hay veces que se convierten meramente en acusaciones política, en declaraciones que buscan de alguna manera desacreditar a quien acusa tiene el deber de probar, someter a un proceso si así lo es y presentar las pruebas. Si fue una autoridad o si es una autoridad, para eso existen los tribunales, existen las autoridades y es parte de su responsabilidad, en este caso hacer justicia”, abundó.
Respecto a la situación que enfrenten en la actualidad los jóvenes de inseguridad, violencia y posturas como la legalización del aborto, Suazo Reyes manifestó que se trata de un sector que representa “la riqueza de un país”, por lo que representan la esperanza.
“Yo creo que los jóvenes están llenos de muchas cualidades que deben poner al servicio de la comunidad, en diferentes ámbitos, en la familia, en la escuela, en la sociedad, en la iglesia donde quiera que desarrollan sus vidas, esa riqueza hay que ponerla al servicio común, a favor de la justicia, a favor de la paz y entonces nuestra sociedad se trasformará”, aseveró.
En el marco de la celebración del “Día Nacional del Joven Católico”, insistió en llamar a los jóvenes a dar seguimiento a los valores, así como vivir con un sentido pleno para mejorar la situación de la sociedad, del estado y del país.