Estatal

Exhorta PC evitar riesgos en cuerpos de agua, para no aumentar muertes por ahogamiento

15 de Agosto de 2019 12:58 /

Javier Laertes

La Secretaría de Protección Civil registró un deceso por ahogamiento en la región de Coatzintla hace unos días, informó la titular Guadalupe Osorno Maldonado quien exhortó a turistas y población evitar ingresar al mar, ríos, albercas o cuerpos de agua en estado de ebriedad.

La funcionaria estatal descartó dar a conocer el número de decesos por ahogamiento que se han generado en este periodo vacacional de verano, pues adelantó que al concluir se dará a cuenta de las estadísticas oficiales.

Sin embargo, reconoció que en los casos de gente que pierde la vida por ahogamiento la mayoría son hombres, donde la causa principal es ingresar al cuerpo de agua tras consumir alcohol.

“Tuvimos un caso más de una persona que desafortunadamente falleció en Coatzintla por ahogamiento. Siguen siendo varones jóvenes, entre 20, 15 y 40 años, asociado al consumo del alcohol, asociado a entrar en las condiciones que no son recomendables o en horas que no son recomendables, a zonas que no son recomendables”, apuntó.

Asimismo, hizo un llamado para que quienes llevan a niños menores a estos puntos de playa, ríos, lagunas o balnearios, no los descuiden para evitar tragedias.

“El otro factor de riesgo que también se nos ha presentado, que estamos exhortando que tengan cuidado con los menores, que en cualquier momento puede haber una situación, si no tienen chalecos, si no saben nadar, mejor que no se metan”, mencionó.

Por lo anterior, manifestó que se mantiene el operativo preventivo pues aún restan cerca de dos semanas para que concluyan las vacaciones, por lo que insistió en que si la población planea salir a carretera revise el vehículo, respete los límites de velocidad permitidos y no conduzca cansado, ni bajo los efectos del alcohol.

“Todavía nos quedan cerca de dos semanas de vacaciones para la escuela desde la básica, es por eso que siguen los operativos, seguimos exhortando a la gente que tenga particular cuidado. Revisar el estado mecánico de todos los vehículos si vamos a salir a carretera o no, particularmente para los viajes largos y las recomendaciones habituales no exceder el límite de velocidad, si se consume alcohol no manejar y tampoco meterse a nadar”, finalizó.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez