Estatal
Plazas y horas frente agrupo en retraso por problemas administrativos federales

Foto por: Foto Los Editores / Tequila, Ver.
Plazas y horas frente agrupo en retraso por problemas administrativos federales
09 de Agosto de 2019 10:24 /
Tequila, Ver.- Por problemas administrativos que debe resolver la Federación, en el estado no se ha podido solucionar el tema de plazas y horas frente a grupo, indico el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar.Mencionó que ese tema ya se está trabajando, pero no hay claridad en algunas materias porque no se ha resuelto lo de los clubes.
Indicó que son mil 153 horas las que se tienen atoradas en el estado y que se quieren resolver pero que estén bien administrativamente.
Explicó que anteriormente se daban asignaciones a un maestro pero laboraba en otro lado o se le anotaba en una materia pero en realidad daba otra.
“Ya no se quiere tener ese tipo de situaciones”, se busca que en el sistema aparezca el lugar en donde está físicamente el maestro y que si está anotado en una materia sea esa la que dé y no haya más situaciones administrativas de ese tipo.
El delegado de Educación estuvo en este municipio acompañando al gobernador del estado, Cuitláhuac García, que puso en marcha un programa de alfabetización en donde se planea atender a 60 mil personas en este año y 100 mil el próximo y al término del sexenio haber abatido el analfabetismo que hoy en día representa 500 mil personas sin saber leer ni escribir.
Debido a errores administrativos que debe resolver la Federación es por lo que no se ha podido solucionar la asignación de plazas y horas frente a grupo, señaló el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García.
Mencionó que ese es un tema que debe resolver la propia autoridad federal pues con el tema de los clubes no hay claridad en algunas materias.
Indicó que en el estado se busca corregir el tema administrativo, pues anteriormente se hacían asignaciones de un maestro para un municipio pero trabajan en otro lado, es decir, un maestro estaba asignado en Tequila, pero laboraba en Orizaba, o bien para solucionar algún problema de horas se ponía que daba geografía pero en realidad enseñaba matemáticas y ya no se quiere tener ese tipo de situaciones.
Apuntó que se busca que en el sistema aparezca el lugar real en el que está cada maestro y la labor que realiza.
Reconoció que este tema es el que falta regular, por ello se plantea hacer una asignación de las mil 153 horas que están “atoradas”, pero que con ello se atiendan las necesidades y las materias que hace falta.