Estatal

ASF y ORFIS auditan a 15 ayuntamientos veracruzanos

05 de Agosto de 2019 16:07 /

Javier Laertes

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en conjunto con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), llevarán a cabo auditorías conjuntas a 15 ayuntamientos del estado de Veracruz.

El titular del organismo auditor en la entidad Lorenzo Antonio Portilla Vázquez informó lo anterior, donde recordó que desde el pasado día dos del presente mes se se signó el acuerdo con las autoridades municipales.

“Se inscribe el inicio de Auditorías Coordinadas, que nuestra institución realiza con la Auditoría Superior de la Federación, el pasado viernes dos de agosto se celebró la firma de las 15 Actas de Inicio de dichas Auditorías; con lo cual principiamos las revisiones de las Participaciones Federales transferidas a sus Ayuntamientos durante el año 2018”, apuntó.

Se trata de municipios como Acayucan, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Coxquihui, Cuitláhuac, Huatusco, Jesús Carranza, La Antigua, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tamiahua, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

Asimismo, puntualizó que la labor del ORFIS es como enlaces para que los Municipios entreguen su información a la ASF, así como también procesar la información de las revisiones a las Participaciones Federales ejercidas durante el año pasado.

“Los beneficios tangibles de emprender Auditorías Coordinadas consisten en la homologación de procedimientos, la transferencia de conocimientos entre la ASF y el ORFIS, una mayor calidad y alcance de las auditorías y evitar la duplicidad de esfuerzos”, apuntó.

Señaló que se trata de una acción sin precedentes en la historia de la fiscalización de Veracruz, donde recordó que el ORFIS fue pionero a nivel nacional en estas labores de acompañamiento que llevamos a cabo con los Órganos Internos de Control.

“Lo cual se logró gracias al trabajo realizado en el seguimiento de la información municipal reportada y a la estrecha colaboración con la ASF. Este trabajo intenso, estructurado y formalizado que hemos alcanzado con los Municipios veracruzanos, también está en marcha con los Organismos Autónomos del Estado, pues la vigilancia ciudadana exige que las instituciones mejoren sus procesos de rendición de cuentas”, mencionó.

Recordó que desde 2018 el ORFIS dio inicio al proceso de capacitación con el objetivo de que dichos Organismos, adoptaran el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), y así lograr la homologación de su información financiera con la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez