Estatal

Nueva denuncia ante FGR contra Winckler por ocultar órdenes de aprehensión

30 de Julio de 2019 14:05 /

Staff Los Editores

El gobierno de Veracruz presentó una nueva denuncia en contra del Fiscal General del Estado Jorge Winckler Ortiz, por ocultar órdenes de aprehensión.

La denuncia fue interpuesta ante la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), en el puerto de Veracruz hasta donde acudió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez acompañado por el Secretario de Gobierno Erick Cisneros.

Se trata de una segunda denuncia en contra de Winckler, pues la primera que se presentó en contra del fiscal veracruzano fue por ocultar 150 órdenes de aprehensión entre 2017 y 2018.

Es así que esta denuncia se suma a la carpeta de investigación, por lo que se solicitó a la FGR que haga una investigación y una solicitud al Poder Judicial del Estado de Veracruz, para conocer cuándo fueron solicitadas las órdenes de aprehensión por FGE.

Asimismo, para saber también cuándo fueron concedidas por el Juez y finalmente, que se analice si han sido subidas o no a Plataforma México.

A continuación el comunicado oficial de Gobierno del Estado:

*Interpone Gobierno de Veracruz denuncia contra la FGE por ocultar órdenes de aprehensión*

_*Hay presunta dilación de justicia y ocultamiento de órdenes de aprehensión; no las reportan en Plataforma México_

*Veracruz, Ver., 30 de julio de 2019.-* El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Gobierno (SEGOB) y Seguridad Pública (SSP), interpuso una denuncia en contra del fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en esta ciudad por la presunta dilación de la justicia y ocultar órdenes de aprehensión giradas por el Poder Judicial contra supuestos criminales.

Los titulares de SEGOB, Eric Cisneros Burgos; y SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, revelaron que hay indicios de que Winckler Ortiz no solamente ocultó órdenes de aprehensión durante 2017 y 2018, sino que también lo ha estado haciendo en lo que va de 2019.

El secretario de Gobierno manifestó que la presunción se deriva de las capturas en flagrancia que ha realizado la SSP y cuyas órdenes de aprehensión no han sido reportadas en Plataforma México, pese a que habían sido concedidas por un juez.

“Esta es la clase de Fiscal que tenemos, por eso estamos pidiendo a la Fiscalía General de la República que haga una investigación, a fin de que solicite al Poder Judicial del Estado de Veracruz revisar cuántas órdenes solicitó la Fiscalía a cargo de Jorge Winckler, la fecha en que fueron concedidas por un juez y si han sido o no reportadas a Plataforma México”, señaló.

Por su parte, Hugo Gutiérrez Maldonado subrayó que la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez no tolerará la corrupción al interior de la FGE, pues eso obstaculiza el trabajo que se realiza en materia de seguridad.

También rechazó que la Fiscalía actúe con eficiencia en los casos denunciados en la entidad, al contrario, hay impunidad en cuanto a la incidencia delictiva del fuero común; por lo que el Gobierno de Veracruz hará uso de los canales institucionales para que las autoridades federales determinen si hay o no irregularidades.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez