Estatal

Destina federación más recursos para escuelas en Veracruz, confirma Oficial Mayor

25 de Julio de 2019 13:51 /

Javier Laertes

Veracruz contará con más recursos del orden federal para llevar a cabo acciones de infraestructura educativa en diversas zonas el estado, adelantó la Orificial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ariadna Selene Aguilar Amaya.

La funcionaria estatal detalló que luego de una reunión que se llevó a cabo en la capital del país, en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el titular Esteban Moctezuma se comprometió con el gobernador Cuitláhuac García y el titular de la SEV Zenyazen Escobar, recursos para la entidad.

La funcionaria educativa puntualizó que de inversión en obra pública que se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno del estado de Veracruz, en beneficio de miles de alumnos veracruzanos.

Y es que señaló que el titular de la SEP tiene como prioridad la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y la infraestructura educativa como puntos prioritarios en la región sur – sureste del país.

“De lo cual estamos en pláticas para llevar a cabo un trabajo coordinado y buscar esos beneficios para Veracruz. Estoy muy contenta porque viene más cosas buenas para nuestro Estado, porque ya se estarán ejerciendo recursos federales en materia de infraestructura educativa, gracias a la gestión del secretario, Zenyazen Escobar, bajo la guía de nuestro ejecutivo estatal; pronto daremos más y mejores noticias para todos”, señaló.

Reconoció que gracias a la coordinación del gobernador y el trabajo que se realiza con los funcionarios federales, el presidente Andrés Manuel López Obrador giró la instrucción de apoyar todo lo que sea para bien y progreso de Veracruz, pues manifestó que “sin educación no hay 4ª. Transformación”.

Asimismo, reconoció que para el secretario Esteban Moctezuma un objetivo primordial es desarrollar acciones de prevención de adicciones.

Por lo anterior, adelantó que el fin es incluir en la curricular, materias y contenidos alusivos en todos los niveles educativos, talleres informativos para padres y docentes, así como programas de atención directa.

“Esto será de mucha ayuda para todos los estudiantes de todos los niveles, tenemos que hacer un gran trabajo de prevención”, finalizó.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez