Estatal

Se quejan alcaldes del sur de Veracruz; los obligan a contratar 100 migrantes

18 de Julio de 2019 13:56 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Varios alcaldes se quejaron porque son obligados a contratar 100 migrantes, lo que le representa un gasto de 390 mil pesos mensuales.

Lo anterior informó el presidente de la comisión de migrantes, Juan Manuel de Unanue, quien recordó que a los alcaldes se les pide contratar por tres meses, de lunes a viernes con jornadas de 8 horas y percibiendo un sueldo de 130 pesos diarios a los indocumentados.

Al respecto, dijo que se trata de unos 3 mil 900 pesos al mes para cada uno; y una inversión de 390 mil pesos en cada municipio.

La instrucción se giró a los ediles de Coatzacoalcos, Acayucan, Jáltipan, Texistepec, Oluta, Ciudad Isla, Rodríguez Clara y Córdoba, por lo que consideró, que primero, debe anteponerse el interés de los ciudadanos.

“Primero hay que garantizar el empleo para las y los veracruzanos, son ayuntamientos pequeños que no aguantarían esta carga económica, estaban obligando prácticamente a estos ayuntamientos a contratar a 100 migrantes por cada uno de los ayuntamientos y es una carga imposible de sostener”.

Si bien dijo qué hay que garantizar el derecho de los veracruzanos y también hay que darles acompañamiento a los migrantes y respetar sus derechos humanos, no se deben contratar para trabajo.

Aseveró que los funcionarios federales no pueden obligar a los alcaldes a contratar migrantes pues estas personas no tienen condiciones laborales ya que no cuentan ni viajan con documentos.

“Independientemente qué hay que garantizar el empleo para los locales, en segundo lugar con qué documentos puedes contratar personas de otros países en municipios veracruzanos” concluyó.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez