Estatal

Economía del país 'en la ruta del fracaso' advierten diputados federales

12 de Julio de 2019 12:15 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- El coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que la situación económica del país, va en la ruta del fracaso y es alarmante la recesión económica .

Dijo que el presidente en campaña señalaba que la economía crecería al 4% ; al recibir la presidencia esta tenia un crecimiento al 2% y a 7 meses de su administración ya se encuentra en el 1%.

"Dicho en voz de un alto funcionario del Banco de México, estamos sobre una capa de hielo muy delgada, donde no hay lugar para piruetas. Entonces no hay lugar para la economía, no hay crecimiento, no hay inversión, no hay consumo, no hay contención y el gasto público se empieza a disparar"

Dijo que a esto se suma que recientemente el Presidente envío la Ley de Austeridad, con la cual tendría margen de maniobra y de reasignación de recursos nunca antes vistos, mismos que dispondría a discreción pues no estarían etiquetados para ninguna obra en particular.

Juan Carlos romero hicks señaló que al momento no hay una explicación sobre dónde está el recurso que supuestamente se ha generado por ahorros, lo que habla de un claro subejercicio.

Con con esta situación vaticinó que en materia económica se corre el riesgo de que más adelante no se puede hacer ninguna corrección pues el daño estará hecho.

Además, agregó que el Diario Oficial de la Federación publicó el llamado Plan de Desarrollo Nacional, mismo que calificó como un "panfleto" el cual carece de objetivos de metas y de mecanismos de evaluación.

Además agregó que el 8 de septiembre vence el plazo para que el presidente envíe su paquete fiscal de ingresos y egresos dónde debe enlistar sus prioridades sin embargo se prevé que este documento también carezca de contenido.

Reprochó que hasta ahora las prioridades del país no se han atendido como son la pobreza y la desigualdad, la inseguridad y el combate a la corrupción.

El legislador federal dijo que las cosas van en la misma ruta que en los sexenios de José López Portillo y de Luis Echeverría que hubo recesión económica.

"Nosotros le cuestionamos que con tantas credenciales desencajada en un gobierno populista de morena el externado nuestra preocupaciónporque no se puede repetir errores que tuvo el país en la economía de los 70 con López Portillo y Luis Echeverría y el doctor Urzúa en esta ocasión muy confiar en él respondía que no iba a ser en este sexenio dónde se van a tomar esas decisiones desatinadas en lo económico lamentablemente el tiempo nos dio la razón"

Finalmente, insistió en que el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda debe ser una persona que no se deje influenciar por los demás integrantes del gabinete.

Y que además no tenga una sumisión ciega al ejecutivo y que le haga ver cuando existan errores en el manejo del recurso público.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell