Estatal

Aprueba Congreso suspensión provisional del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano

09 de Julio de 2019 14:14 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Con 39 votos a favor y 7 en contra, el Congreso local aprobó el dictamen con proyecto de Decreto por el que se declara, como medida preventiva, la suspensión provisional del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano.

Lo anterior, en tanto se desarrolla el procedimiento de desaparición y el Congreso de Veracruz emita resolución definitiva.

Con el apoyo de las bancadas del PRI, Morena y del Lado Correcto de la historia, el dictamen logró pasar; en contra votó el Partido Acción Nacional.

Durante la discusión, legisladores del PAN señalaron el desaseo legislativo en la elaboración del dictamen y la violación de la equidad de género.

El Congreso designó un Concejo Municipal que fungirá en tanto se resuelve en definitiva el
Procedimiento.

Luego del asesinato de la alcaldesa Maricela Vallejo el pasado 24 de abril su suplente Margarita Montalvo Acahua, rindió protesta sin embargo, la comisión Instructora propuso que el Concejo Municipal esté presidido en cambio por un hombre.

Crispín Hernández Sánchez será el presidente; Socorro Alba Sandoval Cuevas fungirá como
Vocal Primera y Xicoténcatl Atlahua Temoxtle como vocal segunda; así como Lorenzo
Tlehuactle Zopiyactle, Senorina Orea Méndez y Ángel Amador Cano, como suplentes, respectivamente.

Durante la discusión, la panista Judith Pineda que aseguró que los diputados violaron la paridad de género al nombrar al presidente del Concejo a un hombre, en lugar de una mujer.

Advirtió que en la elaboración del dictamen hubo “desaseo legislativo” y advirtió que esto acabará en tribunales; “se van a exhibir y ya hay un antecedente con el Fiscal”

“Estamos cometiendo violencia de género porque en la iniciativa se pretende que el Concejo lo encabece un hombre y ese municipio lo ganó una mujer y le corresponde a una mujer, no hay paridad o ya no vamos a destacar como un Congreso de Paridad, esta resolución se cae en tribunales, se van a exhibir y evidenciar nuevamente”.

Por su parte, la diputada por Movimiento Ciudadano, Ivonne Trujillo, indicó que no se demostró plenamente la pérdida de la paz y el orden en el municipio y que en todo caso, se desaparecieran poderes en Coatzacoalcos, Minatitlán, Xalapa y otros más por la violencia pues apuntó que de paso, “que se desaparezca el Ejecutivo por ingobernabilidad” .

Se quejó porque se nombró a un Concejo Municipal “a modo” sin que existan los antecedentes previos de que hayan llamado a los suplentes y no hubieran querido tomar el cargo o haber renunciado a él.

“No hay antecedentes previos de que exista renuncia o separación de ediles y que estas hayan sido declaradas procedentes por el Congreso. Nombraron un Concejo Municipal a modo, sin saber ni siquiera si las personas que se proponen cubren los requerimientos que exige el artículo 115 fracción primera de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Al defender el posicionamiento, la diputada Florencia Martínez aseguró que el dictamen tomó en cuenta todas las pruebas que presentaron las partes, tanto el Ejecutivo como el Cabildo, antes de tomar una decisión.

Por ello, avaló el dictamen y señaló que no se puede tolerar actos de corrupción con los recursos públicos y que con ello se manda un mensaje claro y contundente a los demás Ayuntamientos a no consentir este tipo de prácticas.

“Aplaudo el compromiso que con esta determinación asumimos para con los habitantes del municipio de Mixtla de Altamirano pues al final son los que se verán favorecidos por la decisión que se toma”.

Al defender el dictamen, Jessica Ramírez indicó que el nombramiento del Concejo Municipal se hizo con apego a la ley porque se analizaron las propuestas hechas por los propios ciudadanos de Mixtla de Altamirano.

“También se ordenó una visita en donde los ciudadanos formularon sus propuestas como consta en el expediente, la Comisión Instructora mandó una comisión a Mixtla de Altamirano”.

Por su parte, el diputado de Morena, Amado Cruz Malpica, indicó que la razón no les asiste a quienes han dicho que no se probó plenamente las circunstancias señaladas por el Gobernador, pues dijo que aunque es cierto, las medidas preventivas se basan justamente en supuestos.

“Ya hubo asesinatos que por cierto no ocurrieron durante este ejercicio gubernamental de 2018, sino de antes, ya hubo asesinatos durante este periodo, ya tuvimos necesidad de intervenir la Tesorería con el consenso de todos los diputados, ha corrido la sangre y se han llevado la bolsa y el patrimonio de los habitantes de Mixtla de Altamirano”.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez