Estatal
Escuelas de Veracruz contarán con sus escrituras, para acceder a programas federales

Foto por: / Xalapa, Ver.
Escuelas de Veracruz contarán con sus escrituras, para acceder a programas federales

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Escuelas de Veracruz contarán con sus escrituras, para acceder a programas federales


09 de Julio de 2019 10:58 /
Javier LaertesXalapa, Ver. - Con el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), escriturará los más de 12 mil planteles que carecen de sus títulos de propiedad para que en el fututo además de certeza jurídica, también puedan acceder a la gestión de recursos de programas federales, señaló el titular de la dependencia Zenyazen Escobar García.
En una ceremonia que se llevó a cabo en la “Sala de Ex secretarios” en las instalaciones de la secretaría, recordó que además del desorden financiero en el que recibieron la institución, también se encontraron con que más de 12 mil de las 24 mil escuelas no contaban con escrituras.
Es por lo anterior que la intención del Ejecutivo del Estado, es que todos los planteles de la entidad, cuenten con la documentación legal que acredite la propiedad del inmueble y con ello dar certeza jurídica a las mismas escuelas que atienden a los estudiantes veracruzanos.
“Ya que una escritura escolar permite que las instituciones accedan a los programas de la Secretaría de Educación Pública, principalmente, en materia de infraestructura. Para nosotros el reto es grande y lo estamos atendiendo, desde el primer día de la administración, a través de la Dirección Jurídica de esta dependencia, se detectó la situación irregular en la que se encuentran 12 mil 598 de los 24 mil 109 instituciones ubicadas a lo largo y ancho de la entidad”, apuntó.
En el mensaje que emitió ante funcionarios estatales, mencionó que el mayor rezago se ubicó en las zonas rurales, por lo que se dará prioridad a esas regiones de la entidad.
“Es así que mediante “Escuela Garantizada, Escritura Garante” se cumple este proceso de certeza jurídica. Sin embargo, aunque se ha avanzado de manera satisfactoria con esta acción, los pendientes en las regiones serranas continúan y ahí nos urge concentrar esfuerzos”, dijo y mencionó que el fin es facilitar estos procesos.
Asimismo, se puso en operación el Sistema de Control Jurídico de Bienes Inmuebles http://sicojur.sev.gob.mx, con el fin de facilitar estas acciones a los encargados de los planteles y poder avanzar.
“Para facilitar a las autoridades escolares su inscripción a “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, implementamos la modalidad en línea. Se trata del Sistema de Control Jurídico de Bienes Inmuebles, una más de nuestras herramientas tecnológicas. Su sitio web se identifica como http://sicojur.sev.gob.mx
Así se acortarán tiempos para conocer el estatus del trámite, previamente requisitado en las oficinas correspondientes”, detalló.
Asimismo, Escobar García manifestó que mientras los estudiantes gozan del periodo vacacional de verano, los maestros continuarán con su preparación para el siguiente ciclo escolar.
“Mientras los estudiantes están de vacaciones y las maestras y maestros preparándose para un nuevo ciclo escolar, nos mantendremos trabajando, tenemos la agenda a tope y los detalles de estas actividades las estarán conociendo conformetranscurran, lo estaré informando”, aseveró.
Finalmente agradeció y reconoció al Colegio de Notarios Públicos del Estado de Veracruz, así como a los integrantes del Congreso del Estado, por el respaldo a este programa.