Estatal

En siete meses AMLO no cumplió con crecimiento económico de 4%

02 de Julio de 2019 14:02 /

Javier Laertes

Ante el nulo crecimiento económico en estos primeros siete meses del gobierno federal, las metas se deben ajustar consideró el presidente en Xalapa de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Juan Manuel García González.

En entrevista recordó que a pesar de los esfuerzos que se han hecho, ese prometido despegue y crecimiento que planteó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador no se logró.

Reconoció que el sector empresarial al igual que otros de la producción, enfrentan una situación complicada por esta situación, donde prácticamente “reman contra la corriente”.

“Definitivamente eso no se cumple, desde la CANACINTRA estamos muy ocupados en poder buscar alternativas claras para poder seguir adelante, pero el tema es que también estamos remando contra una corriente muy fuerte y muy complicada de calificadoras, estamos remando con temas de verdadera desconfianza en lo que se dice y lo que se hace”, señaló.

Reiteró que es necesario replantear las metas de crecimiento, donde recordó que, en una reunión con el Ejecutivo Federal, este se comprometió a destinar una inversión del orden de los 63 mil pesos para reactivar la economía.

Es por ello que el sector espera que con este recurso que se destinará para infraestructura básica, se pueda alcanzar una meta en lo que corresponde a la economía del país y por ende de Veracruz.

“Como empresarios no nos queda más que seguir trabajando definitivamente las metas se deben de ajustar y tenemos que buscar los métodos necesarios para poder salir adelante, firmamos un convenio con el presidente en el cual se quedó de invertir 63 mil millones de pesos y estamos trabajando muy fuerte para hacerlo: para infraestructura básica y en temas de cuestiones fabriles”, finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez