Estatal
ORFIS presenta 177 denuncias penales por presunto daño patrimonial superior a 34 mil mdp

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
ORFIS presenta 177 denuncias penales por presunto daño patrimonial superior a 34 mil mdp
01 de Julio de 2019 10:16 /
Javier LaertesEl Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), lleva alrededor de 177 denuncia penales presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por un presunto daño patrimonial de 34 mil 754 millones 826 mil 462 pesos y 28 centavos, informó el titular Lorenzo Antonio Portilla Vázquez.
El Auditor del Estado puntualizó que todas estas acciones se han llevado a cabo de manera legal a las últimas cuatro administraciones estatales.
“Ha llevado a la presentación de 177 denuncias penales por un daño patrimonial de 34 mil 754 millones 826 mil 462.28 pesos, lo cual significa que se ha auditado con imparcialidad cuatro gestiones del Poder Ejecutivo, emanadas de tres partidos políticos distintos”, destacó.
Explicó que en el marco de la presentación de la Primera Entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2018, se encuentran sujetos a revisión entes fiscalizables veracruzanos con un total de 45 auditorías de las cuales 38 directas y siete coordinadas.
El Gobierno de Veracruz registra 27 auditorías por el ejercicio de recursos públicos, correspondientes a la distribución de participaciones federales; del otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios.
Así, como del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados; del Fondo para Entidades Federativas y Municipios productores de Hidrocarburos; apoyos destinados a centros y organizaciones de educación; programas de cultura; entre otros; los entes municipales registran 18 auditorías al FISM-DF, al FORTAMUN-DF, al FORTASEG, entre otros.
Explicó que la actuación de las Auditorías Superiores a nivel federal y estatal, tienen la finalidad de reducir e inhibir la corrupción en el ejercicio de los recursos públicos.
“Y esa meta nos motiva a realizar nuestras tareas con oportunidad, estrictos criterios técnicos y total apego a la ley”, dijo y afirmó que el combate a la corrupción es una tarea colectiva donde participan los órganos fiscalizadores; a nivel federal la Auditoría Superior de la Federación (ASF).