Municipios

Urge a funcionarias del gabinete un curso sobre feminicidios, minimizan y 'declaran a la ligera' dicen activistas

30 de Junio de 2019 12:02 /

Xalapa, Ver.- Diputadas y funcionarias del Gabinete de Cuitláhuac García desconocen a fondo el problema de feminicidios por ello, declaran en medios de comunicación sobre un supuesto mal manejo de las cifras de asesinatos de mujeres en el estado por razón de género.

Así lo evidenció Aracely González Saavedra, coordinadora de Equifonía, grupo que desde hace años da seguimiento a los casos en la entidad y quien refirió que les preocupa la forma a la ligera que las funcionarias morenistas hablan del tema.

“Nos preocupa el nivel de desconocimiento que hay acerca de la problemática, de los procedimientos que siguen, pero también la postura que asumen respecto a esta dificultad para reconocer la problemática y dimensión que tiene actualmente”.

La experta criticó que, tanto la diputada Mónica Robles como la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, no reconozcan el incremento en más del 150 por ciento en los casos de feminicidios en el estado al señalar que no se han recategorizado aquellos casos en que son homicidios.

“Hay un incremento alarmante que es preocupante en muchos sentidos porque por un lado están las cifras que maneja el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y por otro, las declaraciones de funcionarios clave y representantes populares”.

La activista aclaró a ambas funcionarias que cuando se dan a conocer cifras de feminicidio en Veracruz son de aquellos casos que tienen las características que enmarcan esta figura y no solo los que se investigan con esa perspectiva derivada de la alerta por violencia de género que pesa sobre la entidad.

“No es que todos los homicidios de mujeres se tipifiquen como feminicidios, hay un protocolo que está vigente desde 2012, que ha tenido algunas modificaciones y lo que se hace es iniciar una investigación para descartar que sea feminicidio y una vez que se integra se determina si es o no y lo que se reporta son aquellos casos en donde ya se determinó”.

Por ello, aseguró que es información básica que deberían tener los funcionarios encargados del diseño de políticas públicas para abatir este problema en el estado.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Sentido Común
Gabriel García-Márquez