Nacional

Da marcha atrás a aval de CNH para fracking en Veracruz

26 de Junio de 2019 12:09 /

El gobierno de la República dio marcha atrás a la decisión que autorizó explorar un campo petrolero en el estado de Veracruz por la vía del fracking.

A unas horas de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación hidráulica para determinar el potencial de recursos no convencionales en un campo de tierra entre Veracruz y Puebla, el cual según estimaciones podría elevar las reservas de aceite y gas hasta por 66 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, el presidente de México reiteró que su gobierno no permitirá que esta práctica se lleve a cabo ya que es dañina para el medio ambiente.

"Sí, se hizo una solicitud en noviembre del año pasado, se complementó durante estos meses y en efecto se autoriza explotar en un campo, es un pozo petrolero con fracking; se suspende esa autorización, no vamos a usar fracking en la explotación del petróleo" destacó el presidente en palacio nacional.

Durante la conferencia de prensa, López Obrador detalló que en la reunión de gabinete de este miércoles se abordó el tema y con base en la resolución que se tomó, el director de Petróleos mexicanos, Octavio Romero Oropeza dará seguimiento al caso del campo.


Da marcha atrás a aval de CNH para fracking en Veracruz
El presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió en su conferencia la autorización de la exploración; reitera que su gobierno no permitirá esta práctica que causa daño ambiental
26/06/2019 11:41 ISABEL GONZÁLEZ
COMPARTIR
SÍGUENOS
Pemex, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Economía, Estadísticas
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia en Palacio Nacional. Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno de la República dio marcha atrás a la decisión que autorizó explorar un campo petrolero en el estado de Veracruz por la vía del fracking.

A unas horas de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación hidráulica para determinar el potencial de recursos no convencionales en un campo de tierra entre Veracruz y Puebla, el cual según estimaciones podría elevar las reservas de aceite y gas hasta por 66 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, el presidente de México reiteró que su gobierno no permitirá que esta práctica se lleve a cabo ya que es dañina para el medio ambiente.

Te puede interesar: Elevó el sexenio anterior la deuda de Pemex 147%

"Sí, se hizo una solicitud en noviembre del año pasado, se complementó durante estos meses y en efecto se autoriza explotar en un campo, es un pozo petrolero con fracking; se suspende esa autorización, no vamos a usar fracking en la explotación del petróleo" destacó el presidente en palacio nacional.

Durante la conferencia de prensa, López Obrador detalló que en la reunión de gabinete de este miércoles se abordó el tema y con base en la resolución que se tomó, el director de Petróleos mexicanos, Octavio Romero Oropeza dará seguimiento al caso del campo.



Cabe destacar que durante su tercera campaña presidencial, en reiteradas ocasiones el hoy jefe del ejecutivo federal advirtió que no recurriría a la extracción de gas o petróleo por este método, debido a que se preocupa por el ambiente y en muchos lugares la escasez de agua es un problema de primera necesidad.

Además de que la exploración se continuará llevando a cabo por los procedimientos convencionales.



Fuente, Excélsior

COLUMNAS

Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro