Estatal

'Prematuro hablar de falta de resultados en gobierno de Cuitláhuac', Waltraud Martínez

26 de Junio de 2019 09:37 /

Javier Laertes

Será hasta el mes de noviembre cuando se pueda contar con reporte concreto y objetivo de los avances de la actual administración estatal, por lo que al momento es prematuro señalar la falta de resultados del gobierno de Cuitláhuac García, señaló la Jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera.

La funcionaria estatal, puntualizó que será en el marco del primer informe de gobierno el 15 de noviembre, cuando el Ejecutivo estatal de cuanta puntual de los resultaos, sin embargo, en estos primeros casi siete meses de la administración se cuenta con avances de acuerdo a lo planteado en el Plan Veracruzano de Desarrollo.

“Hay resultados en poblaciones con el enfoque que el Plan Veracruzano Planteó precisamente, se está atendiendo la zona que tiene mayor marginación, se está atendiendo la población que tiene rezago social, qué es lo prioritario en el plan. Cuál es el plazo, de entrada, tenemos que presentar un primer informe y por fecha eso se hace en noviembre, en noviembre ustedes tendrán un primer informe muy objetivo de las acciones y los alcances”, explicó.

En ese tenor, dejó en claro que en esta etapa de la administración estatal hay avances en materia de infraestrutura carretera, así como en lo que se refiere a la salud, construcción de centros y atención, además en educación, así como otros sectores.

Es por lo anterior, que insistió en que en este momento es prematuro hablar de la falta de resultados de un gobierno que inicio su funciones el pasado primero de diciembre de 2018.

“Ahora mismo qué podemos ver, pues que se está reestructurando, que hay carreteras en zonas rurales, eso para qué sirve, precisamente con el enfoque de Derechos Humanos a la población menos atendida, se están reestructurando los centros de salud, que se está buscando precisamente que haya mayor atención en esos centros que están en localidades rezagadas, que se dé seguridad jurídica a ciertas escuelas que no han sido atendidas, avances si hay. Es muy prematuro –hablar de la falta de resultados-”, afirmó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez