Estatal

Cancelan embajadas trámites de actas de nacimiento a ciudadanos en el extranjero

24 de Junio de 2019 13:15 /

Xalapa, Ver.- La encargada de atención a migrantes del PRI, Claudia Ramón Perea, dijo que este gobierno federal canceló oficinas en las embajadas que realizaban trámites y hay ciudadanos que no pueden ni conseguir actas de nacimiento por lo que han buscado apoyo en la dirección que representa.

La funcionaria priísta criticó el apoyo que México ha brindado a El Salvador, a costa de quitar beneficios a los conacionales.

En el mismo orden de ideas, dijo que no es nuevo que los migrantes que antes se trasladaban en mayoría por la Bestia, ahora lo hagan por la vía pluvial y marítima en el sur de la entidad, pues eso se debe a las nuevas políticas migratorias.


Dijo que los indocumentados, están buscando nuevas alternativas y aclaró que la ruta migratoria cambió desde hace mucho tiempo.

Es decir los centroamericanos ya no se transportan a través de las vías férreas, sino mediante autobuses, camiones de carga y sobre lanchas.

Dijo que este fenómeno ocurre desde hace dos años, en el que se observa a los migrantes viajando en lanchas, llegando hasta la sierra de Soteapan, bajando por Comején para llegar a Catemaco.

Manifestó que la ruta es cambiante cada día, hay una Ley de Migración que no ha sido modificada, es decir un acuerdo en que se establece que, siempre y cuando el migrante haga su solicitud ante el instituto Nacional de Migración (INM) puede permanecer en el país hasta 180 días.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez