Estatal

Descarta Salud brote de dengue en Alto Lucero y el resto de Veracruz

24 de Junio de 2019 09:53 /

Javier Laertes

En Alto Lucero y en ningún punto del territorio veracruzano se detectó brote de dengue alguno, afirmó el titular de la Secretaria de Salud del Estado Roberto Ramos Alor.

“En este caso queremos decirle a los habitantes de Alto Lucero y del estado de Veracruz que como tal no existe -ningún brote-, se han monitoreado como se hace rutinariamente y se han logrado la toma de muestra para identificar y estudiar los casos, se envían al Laboratorio Estatal”, dijo y reconoció que en la zona apenas se detectaron tres casos de 20 que se analizaron.

Ante las versiones que mencionan un presunto brote de dengue en la zona de Alto Lucero, el funcionario estatal aclaró que al momento no se cuenta con información que confirme el riesgo de un problema de salud en esa región de la entidad.

“De acuerdo a la información obtenida por el departamento de vectores y de la estructura de salud que tenemos en la Jurisdicción sanitaria se logro identificar la presencia del vector, así como criaderos de larvas en pilas de larvas dentro de los hogares, pero quiero aclarar, en ningún momento se ha considerado como un brote”, apuntó.

Reconoció que las acciones preventivas, así como las brigadas de vectores se aplican de manera permanente en toda la geografía estatal.

Adelantó que este lunes se realiza una revisión en la región de Alto Lucero, para descartar cualquier posible riesgo de brote de dengue.

El también galeno, dejó en claro que a pesar de los casos que se han presentado en el estado de dengue, chikungunya y zika, no se registra ningún deceso de acuerdo a datos de las Jurisdicciones Sanitarias.

“Hay un cerco epidemiológico, hay protocolos muy claros dentro de la Secretaría de Salud en donde estamos monitoreando en todo el estado la presencia o no de este vector, por supuesto que estamos convocando a las autoridades municipales y a la sociedad en general que se redoblen las acciones para evitar en sobre todo en estas épocas de lluvias la presencia de vectores, la descacharrización debe ser una tarea continua”, detalló.

Asimismo y ante la probabilidad del incremento en la probabilidad de lluvias para los próximos días, continuarán con las acciones preventivas por medio de las brigadas de vectores, así como acciones de descacharrización.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez