Estatal
CEDH inicia queja de oficio por agresión a 17 migrantes en Coatzacoalcos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
CEDH inicia queja de oficio por agresión a 17 migrantes en Coatzacoalcos
21 de Junio de 2019 11:38 /
Javier LaertesTras el ataque a 17 migrantes salvadoreños en el municipio de Coatzacoalcos hace unos días, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), inició una queja de oficio para determinar si procede una recomendación derivado del hecho donde perdió la vida una mujer y dos hombres resultaron lesionados, señaló la presidenta del organismo Namiko Matzumoto Benítez.
En entrevista, puntualizó que se trata de la queja COA/0346/2019 la cual se inició por parta de la comisión, sin embargo, al momento no se cuenta con la información concreta para determina una versión específica.
Es por lo anterior, que dicha queja se documenta con la información y datos que aporten los testigos de los hechos, para contar con los elementos que permitan una resolución.
“Hay una queja que se abrió y se continuará dando el acompañamiento; nosotros abrimos la queja, estamos documentándola, en este momento no tengo los elementos como para sostener alguna versión que sea absoluta y totalmente verificable, una vez que tengamos las constancias y los elementos probatorios estaremos en posibilidad de decirlo”, dijo y mencionó que la Fiscalía General del Estado también realiza las investigaciones, de acuerdo a lo que declaró el titular Jorge Winckler.
“El Fiscal General, dijo que todavía la Fiscalía no tiene elementos para determinar exactamente quiénes y cómo, participaron en este hecho, dijo que estaba a la espera de algunas periciales; la verdad es que los elementos que nosotros podríamos allegarnos, tendríamos que esperar que la Fiscalía haga el trabajo que le corresponde”, detalló.
Asimismo, insistió en que la CEDH una vez que tuvo conocimiento de estos hechos, de manera inmediata brindó el acompañamiento y entabló comunicación con el Consulado de El Salvador.
“Lo que hicimos inmediatamente que supimos del hecho, fue dar acompañamiento, verificar que tuvieran atención médica, estar en contacto permanente con la cónsul, todo eso se hizo a través de la delegada en la zona sur”, dijo y reconoció que en este momento la delegada de la comisión en la región de Veracruz continúa con el apoyo ya que se trasladó a uno de los heridos a un hospital de la zona.
“Ahora se continúa dando atención también, acompañamiento a través de la delegada de Veracruz porque una de estas personas fue trasladada a Veracruz”, finalizó.