Estatal

Va oposición contra revocación de mandato y desaparición de OPLE; es una trampa advierten

19 de Junio de 2019 12:10 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de modificar la fecha para la revocación de mandato al 21 de marzo.

Al respecto, el senador veracruzano, Julen Rementería, aseguró que el Presidente pretende manipular las elecciones intermedias y no lo aceptarán, por lo que adelantó que la oposición no dejará que pase la propuesta, cuyo trasfondo, es intervenir en la contienda.

“La verdadera intención es incidir en la elección del año 2021, hay que recordar que se eligen 16 gubernaturas, los 300 diputados federales por mayoría relativa y los 200 por la vía plurinominal, o sea, toda la Cámara de Diputados, lo que pretende el Presidente es meterse en la elección del 2021 y buscar injerencia” dijo.

El representante veracruzano, dijo que hay serias irregularidades en la propuesta de AMLO, ya que la Ley señala que la revocación de mandato debe ser a solicitud de los ciudadanos.

A esto, se suma que el Presidente aún no cumple los 3 años en el poder que marca la Constitución.

Esta semana, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a la bancada de Morena que busque aprobar la revocación de mandato porque fue propuesta de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que el pueblo es quien pone y quien quita a los gobernantes.

En el mismo orden de ideas, Julen Rementería advirtió que hay una intención de Morena de aprobar una Reforma Político Electoral, misma que contempla el manejo del Instituto Nacional Electoral (INE) al que se le quitarían consejeros y el nombramiento de gente a "modo" en órganos electorales estatales.

“Pretenden destruir el árbitro electoral, con un argumento vano que se dice que la intención de ahorrar, pero eso no es así, quieren modificar el número de consejeros en el INE para hacerlo a modo, y ya vimos lo que pasa en los nombramientos, ponen a incondicionales, eso representaría un retroceso de dos décadas o más”.

Este miércoles, el bloque, la oposición conformada por el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD anunció su inconformidad con la reforma político-electoral que promueve Morena y su rechazo a la aprobación de la reforma para revocar el mandato presidencial.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez