Municipios

Con tecnología se busca que población de países menos desarrollados migre

14 de Junio de 2019 21:46 /

Orizaba, Ver.- Ante la problemática que se vive en el tema migratorio, a través de la Organización de Estados Americanos (OEA) se podría buscar cómo apoyar tecnología e infraestructura a los países menos desarrollados y con ello evitar que salga su población, indicó Emmanuel Luna, presidente de la fundación internacional Águila Real.

Consideró que a pesar de la invitación que ha hecho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que vengan migrantes, no se está en condiciones de recibirlos.

Incluso, comentó que actualmente hay miles que están en el país, muchos de ellos en la zona, y no tienen dinero ni comida y al menos, si se desea ayudarles, esa debería ser la prioridad.

Recordó, que desde que estaba en campaña el hoy presidente hizo una invitación a los migrantes, y México es solidario, pero no se cuenta con los recursos e infraestructura.

Agregó, que mucho se critica el presidente estadounidense Donald Trump, pero en realidad está haciendo bien al defender su territorio, pues a nadie la gustaría que invadieran su casa.

Indicó, que a fin de buscar frenar la migración, una posibilidad podría ser que a través de la OEA, los países más desarrollados apoyaran a los menos favorecidos para detonar fuentes de empleo y así arraigar a su gente.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Sentido Común
Gabriel García-Márquez