Municipios

México no se puede poner al “tú por tú” con Estados Unidos: CROM

13 de Junio de 2019 20:46 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Aunque las negociaciones con el vecino país del norte en el tema arancelario hicieron ver la debilidad de este país, es innegable que no se puede poner México al "tú por tú", indicó Enrique Hernández Olivares, secretario general de la CROM.

Apuntó que posiblemente el canciller Marcelo Ebrard Casaubón esté conforme, pero él está disfrutando del presupuesto federal, aunque la realidad es que hoy el país no tiene posibilidades de negarse a las condiciones que imponga Estados Unidos, pues tan fácil para ese país retirar a sus armadoras y serían miles de personas las que se quedarían sin empleos.

Opinó, que quizá se pudiera aceptar una condición de México por cada cien, pero al momento se depende económica, política y territorialmente del vecino país del norte.

Mencionó, que a México le hace falta avanzar mucho desde la democracia, porque aquí no hay, sólo se dan acuerdos de cúpula que le han hecho mucho daño al país.

Comentó, que se espera que este gobierno componga lo que comprometió, aunque a la fecha no se ve que esto sea fácil.

“Hay que reconocer que no podemos ponernos al tú por tú con Estados Unidos. No se puede echar la culpa a nadie, pero se trata de un país muy diferente al nuestro y no podemos poner condiciones, a lo mejor de 100 una condición, pero siempre vamos a depender económicamente, políticamente y hasta territorialmente de esa nación”, indicó.

Hernández Olivares consideró que habrán de pasar muchos años en México para que se llegue a tener una democracia como la de ese país, pues ahora lo que existe son acuerdos entre las cúpulas, situación que ha hecho mucho daño al país.

Refirió que al parecer el canciller Marcelo Ebrard sí está contento con el acuerdo que se logró con Estados Unidos, lo cual también debe tener que ver con que tiene una buena cartera y está en las mieles del presupuesto federal y qué bueno para él.

Comentó que debe reconocerse, sin embargo, que al país no le fue muy bien en ese acuerdo, pues no hay duda que en cuanto quiera el presidente estadounidense Donald Trump volverá a presionar a México y se tendrá que volver a aceptar lo que diga.

“Es una situación preocupante para algunos el que cuando quiera Trump se lleve a las armadoras de acá, pues serán miles y miles de mexicanos sin trabajo, por lo que ojalá que el nuevo gobierno logre ese cambio que proponía y el país sea una potencia económica para no estar atendiendo a las presiones de otros”, apuntó.

El dirigente cromista hizo votos porque las cosas se compongan, aunque al momento no se ven fáciles.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Sentido Común
Gabriel García-Márquez