Estatal

Pide diputada tiempo para que el Gobernador acabe con inseguridad

12 de Junio de 2019 13:38 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- La diputada de Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo que no es “peligroso” ponerse como plazo dos años para resolver la inseguridad y pidió a la gente confiar en la palabra empeñada del Gobernador Cuitláhuac García, quien dijo que en este lapso, el problema estará resuelto.

La legisladora, dijo que si el mandatario ya se comprometió a atender este flagelo, es porque “si él lo dijo, él es Gobernador, él tiene los parámetros para medir toda esta situación, y nada más decirles que se está trabajando”.

Martínez Sánchez reiteró que lo único que pueden decir a los ciudadanos es que confíen en lo que dice el mandatario.
Además, en el tema de inseguridad, acusó que hay muchos alcaldes que no están apegados al plan de trabajo de la administración estatal.

“Les puedo decir que ese tema es a nivel nacional, estatal, sabemos que la inseguridad no es culpa de este gobierno y los alcaldes que no son de este gobierno podrán decir lo que gusten porque saben que no han hecho su trabajo tampoco y ahora es muy fácil echarle la culpa a quien si está trabajando como el gobernador”.

Ante la petición de la Guardia Nacional por parte de Melitón Reyes Larios, alcalde de Ciudad Mendoza, consideró que por etapas irán llegando al estado, pues hasta ahora ya se instaló en el sur, en el centro y en el norte de la entidad.

“Muy coordinado el gobernador de Veracruz, con las secretarias y con la Guardia Nacional, no hay tema, yo no le veo el caso que el alcalde externe eso porque si se está trabajando, él quiere darle otro tinte político. Mucho cuenta la participación de los alcaldes, quien se quiere sumar a este nuevo plan de trabajar, agenda municipal y todo lo que se tiene en el plan de Desarrollo las cosas sale mejor, organizados, coordinados, quien no quiere apegarse a este nuevo plan de trabajo y gobierno pues externan cosas que o se están haciendo”.

Finalmente reiteró que lo único que piden es que los alcaldes trabajen y que por otro lado, la ciudadanía les dé tiempo para trabajar.

“Les pedimos tiempo, que cooperen también los alcaldes y que hagan lo que les corresponde para hacer una buena impartición de justicia” concluyó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez