Estatal
Trabajo infantil aumenta riesgos para menores de edad

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
En México hay 2.5 millones de niños que trabajan
11 de Junio de 2019 19:14 /
Además de que el trabajo infantil violenta los derechos de los niños y niñas, los hace más vulnerables a riesgos, desde el atropellamiento a los que venden en la calle, hasta maltrato, violación o privación de su libertad con fines de trata, alertó Denis Pino Romero, coordinadora del Departamento de Atención y Prevención de Riesgos de Infantes y Adolescentes (DAPRIA).Refirió que en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se conoce que en México hay 2.5 millones de niños que trabajan y en la ciudad se ha visto a menores de 5 a 13 años que están en las calles vendiendo o pidiendo dinero.
Reconoció que es una situación preocupante, pues de entrada son menores que no están acudiendo a la escuela, pero además de que se está afectando su derecho a la educación y a la convivencia, también se les expone a riesgos.
Mencionó que el DIF realiza recorridos para ubicar a estos menores y se habla con los adultos para explicarles que los niños no deben trabajar.
Además de ello, indicó, se tiene la instrucción de la presidenta del DIF, Mariana Díaz, de brindarles traslado a la clínica si se observa que requieren atención médica o bien llevarlos para darles alimento o ropa si están sin abrigo o mojados.
Incluso, destacó, se les ofrece llevarlos a su casa si el adulto que los acompaña lo permite.
Agregó que a través de la Red de Niños Difusores el DIF busca crear conciencia de la importancia de que no se dé el trabajo infantil.