Internacional
Inicia disputa por el mayor cargo de GB

Foto por: /
Inicia disputa por el mayor cargo de GB
11 de Junio de 2019 09:05 /
Ayer inició formalmente la carrera para ocupar el cargo de primer ministro en Reino Unido.Un total de diez políticos del Partido Conservador presentaron su candidatura para relevar a Theresa May.
De ellos, el exsecretario de Exteriores Boris Johnson va como favorito, con la promesa de sacar al Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre, con acuerdo o sin él.
Le sigue secretario de Medio Ambiente Michael Gove y el tercero en discordia es Jeremy Hunt.
La primera eliminatoria entre los aspirantes se celebrará el 13 de junio, explicó el periódico El Mundo.
Los diputados conservadores votarán ese día por sus candidatos predilectos y los menos votados se irán cayendo.
Posteriormente, habrá más rondas a fines de mes.
El resto de los candidatos son Matt Hancock, Whip Mark Harper, Sajid Javid, Andrea Leadsom, Esther McVey, Dominic Raab y Rory Stewart.
De acuerdo con medios británicos, la cadena BBC organizará dos debates, el primero será el 18 de junio, con los candidatos que continúen en la carrera para entonces.
Dos semanas después se llevaría a cabo, con los dos aspirantes finalistas.
Tras su renuncia, Theresa May sigue a cargo, pero no puede tomar decisiones políticas relevantes.
El sucesor de la actual premier se conocerá el próximo 22 de julio.
SE ACERCAN A SURCOREA
Corea del Sur anunció que firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Reino Unido, luego de que todo apunta a su salida de la Unión Europea (UE) este año.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl indicó que el acuerdo es una realidad dado que el Brexit podría significar que las firmas de su país ya no gozarán de los beneficios proporcionados bajo el TLC con la UE.
La jefa negociadora de comercio de Corea del Sur, Yoo Myung-hee, y su homólogo británico, Liam Fox, alcanzaron un consenso sobre un puente provisional para mantener la continuidad de los dos comercios, informó el ministerio.
El nuevo TLC ayudará a que el país asiático mantenga sus negocios normales con el Reino Unido bajo el posible Brexit sin acuerdos.
El pacto se enfocó en mantener los niveles de los términos que están en consonancia con el TLC actual.
GB fijó el 31 de octubre como fecha límite del Brexit para que el país encuentre la mejor solución. Pero el nuevo TLC debe ser ratificado antes de la fecha, para que sea implementado en noviembre.
Fuente, Excélsior