Estatal
Registran 40 casos de agresiones contra periodistas

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Israel Hernández señaló que además de los 40 casos que se han registrado en lo que va del año, se tienen 15 más que datan de años anteriores.
06 de Junio de 2019 19:29 /
Un total de 40 casos de agresiones a periodistas se han registrado en lo que va del año y los agresores han sido principalmente policías municipales y estatales, pero también autoridades municipales, señaló Israel Hernández, integrante de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP).En el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora este 7 de junio, refirió que hay autoridades que no dimensionan la labor de los periodistas en el ámbito público y recurren a intimidaciones o amenazas y en algunos casos más graves a agresiones físicas.
Entre las autoridades municipales que en este año se tienen identificadas, abundó, están desde directores de áreas municipales a regidores e incluso algunos alcaldes.
Agregó que de los 40 casos mencionados, alrededor de la mitad son por amenazas e intimidaciones y el resto por situaciones más graves que han llevado a adoptar medidas extraordinarias en dos o tres casos.
Mencionó que desde que se da alguna intimidación, la CEAPP busca actuar a fin de prevenir que las cosas pasen a mayores.
Israel Hernández señaló que además de los 40 casos que se han registrado en lo que va del año, se tienen 15 más que datan de años anteriores.
Por lo que respecta a Orizaba, mencionó que además del caso del periodista independiente Oliver Coronado, se llevan dos más que se están sustanciando en los procedimientos.