Estatal
No aceptarán recomendados para ocupar la titularidad del ORFIS dice Morena

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
No aceptarán recomendados para ocupar la titularidad del ORFIS dice Morena
05 de Junio de 2019 12:15 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Eric Domínguez, dijo que no aceptarán recomendados para ocupar la titularidad del Órgano de Fiscalización.
Luego de que se dio a conocer que a ocupar el lugar de Lorenzo Antonio Portilla Vásquez llegaría una persona recomendada por Andrés Manuel López Obrador.
“Desconozco que había un recomendado de Andrés Manuel, él no lo estila, no creo que se haga, no creo, lo vamos a someter a la sesión, el Pleno es quien debe decidir”.
Sobre las aspiraciones de Lorenzo Antonio Portilla Vásquez quien ya dijo que se quiere reelegir en el cargo, el legislador remarcó que aún no son los tiempos, aunque apuntó que está en su derecho pues la Ley se lo permite.
“Es muy prematuro hablar de los cambios, en especial porque no hay una convocatoria al respecto, eso será hasta septiembre. Hoy estamos concentrados en analizar la cuenta pública que nos ha llegado”.
Es de mencionarse que el artículo 89 de la Ley de Fiscalización Superior determina que para nombrar al Auditor General la Comisión formulará la convocatoria correspondiente, a efecto de recibir, durante un período de diez días hábiles contados a partir de la fecha de su publicación, las solicitudes para ocupar el cargo de Auditor General.
Concluido el plazo anterior, dentro de los tres días hábiles siguientes, la Comisión procederá a la revisión y análisis de las solicitudes, para determinar cuáles cumplen con los requisitos que señale la convocatoria. Dentro de los diez días hábiles siguientes, la Comisión entrevistará por separado a los aspirantes que cumplan con los requisitos; y con base en la evaluación de la documentación y del resultado de las entrevistas, la Comisión procederá a emitir, en el plazo de tres días hábiles, el dictamen sobre la terna que deberá presentarse al Pleno del Congreso. El proceso llevaría al menos un mes.
Sobre el perfil de quien deba ser el encargado de revisar las cuentas públicas de entes fiscalizables, apuntó que lo ideal es que sea un veracruzano, con experiencia y que no tenga nexos con partidos políticos o proyectos de esa naturaleza.