Estatal

Empresarios constructores piden que se arranquen las obras para Veracruz; llevan 6 meses sin contratos

04 de Junio de 2019 13:28 /

Xalapa, Ver.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz Julio Enrique García Martínez, urgió que se reactiven las obras en la entidad pues han sido seis meses sin contratos estatales y federales.

En ese sentido, celebró que por fin las autoridades empiecen a publicar las licitaciones, mismas que apuntó servirán de mucho a los empresarios del ramo, pues la situación ya es insostenible.

“El próximo año esperamos que se inicien antes las licitaciones, en este año ya se van a iniciar las licitaciones, nos ha afectado muchísimo, hay gente en todo el país y en el estado que no tiene trabajo, por consecuencia no podemos dar empleo a las personas que trabajan con nosotros”.

El empresario, dijo que aunque no presentaron cierres, sí se disminuyó la creación de fuentes de empleos.

Expuso que la petición al Gobernador es que a la brevedad lance las licitaciones y además, se entreguen los contratos a empresas locales, esto, ayudará a reactivar la economía en diversas ciudades.

“La verdad es que necesitamos una reactivación económica, pero ya el gobierno del estado están iniciando con las licitaciones, lo que pedimos es que se pueda acelera un poquito la inversión pública”.

En el mismo tema, dijo que otro factor a considerar en contra es que ya empieza la temporada de lluvias que si bien no encarecen las mismas, sí generará retraso en la ejecución de las mismas.

Sobre el monto a invertir, apuntó que es muy bajo, pues apenas representa entre inversión estatal y federal poco más de 5 mil millones, por lo que la sugerencia es que se invierta el doble.

“Nosotros creemos que se tiene que duplicar el monto en inversión pública (…) es el 2.5 del PIB nosotros queremos que sea el 5 del PIB. Veracruz recibe una inversión de 5 mil millones, creemos que se debe duplicar” concluyó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez