Estatal

Piden 'Fondo de Estabilización' ante caída del precio del café, Federación no tiene una política cafetalera

29 de Mayo de 2019 13:54 /

Javier Laertes

Los precios del café en el país cayeron hasta en un 45 por ciento, lo que afecta de manera directa a los productores y por lo que piden al gobierno federal aplique un “Fondo de Estabilización”, con el objetivo de hacer frente a la situación, destacó el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC José Julio Espinoza Morales.

“Es un fondo que ha funcionado en otro tiempo cuando la caída de precios deja descapitalizados a los productores”, dijo y mencionó que al dar inicio el nuevo gobierno, tenían la confianza de que las cosas caminarían adecuadamente.

Sin embargo, lamentó que esto no sea así y por el contrario no se plantean las alternativas para poder apoyar, así como rescatar al sector cafetalero donde primero enfrentaron el problema de la roya y en la actualidad la caída de los precios del aromático.

“Es una simulación, lamentablemente se han tenido que enfocar a las instrucciones del presidente para atender los programas presidenciales, que la verdad dista mucho de apoyar al sector cafetalero, pues un programa presidencial en el café, en la caña y en otras ramas de producción que nada tienen que ver con una cuestión de fomento productivo, ese es el principal temor de quienes hemos luchado por ir sosteniendo la estructura productiva del sector cafetalero, sobre todo de los pequeños productores”, señaló.

Insistió en que, para poder hacer frente a la problemática de la baja de los precios, es cada vez mayor la necesidad de activar este esquema del “Fondo de Estabilización”.

“Se plantearon mil 800 millones, en respuesta dijeron hay mil 430 millones de pesos, de ahí para repartirse a los productores un millón 250 mil”, dijo y reiteró que no se cuenta con una verdadera política de fomento a la producción de café.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell