Estatal
Alertas de Género deben venir acompañadas de recursos, o son letra muerta

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Alertas de Género deben venir acompañadas de recursos, o son letra muerta
17 de Mayo de 2019 11:16 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- La diputada local, Monserrat Ortega consideró que las Alertas de Género para Veracruz, deben venir acompañadas de presupuesto, si no, son letra muerta.
Recordó que Veracruz tiene ya dos Alertas mismas que no han funcionado debido a que no se ha etiquetado el dinero suficiente para su aplicación.
"Qué debe de hacerse, bueno se debe destinar más recursos, presupuesto, en todas las instituciones y programas de gobierno" sentenció.
Dijo que por ejemplo, las calles no cuentan con luminarias y esta es una recomendación de las autoridades para inhibir los ataques a mujeres.
Esta semana, organizaciones civiles solicitaron que se emita una tercera declaratoria por violencia contra las mujeres para Veracruz, ahora, por desapariciones.
Al emitir un reporte de casos, la coordinadora de la organización “Piensa, actúa y sorprende” AC, Surinam Arandia Azuara Ángeles, dijo que de 2010 a 2017, al menos 750 mujeres se encuentran en calidad de desaparecidas.
Al respecto, señalaron que hasta ahora, las autoridades no han atendido las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y la violencia se ha incrementado.
Al respecto, Rodolfo Domínguez Márquez, del Observatorio Nacional del Feminicidio (ONF) señaló que la cifra deriva de los conteos de la propia Fiscalía General del Estado (FGE).
Sin embargo, el número podría superar las mil 500 dado que no hay certeza de la confiabilidad de las cifras oficiales y puesto que organizaciones civiles como "Kalli Luz Marina" han documentado cientos de casos más.