Internacional

Ruanda, un ejemplo a seguir en la prohibición de las bolsas de plástico

15 de Mayo de 2019 17:56 /

En la nación africana de Ruanda, existe una estricta prohibición de uso, manufactura e importación de varios tipos de materiales plásticos.

Las penas para quienes violan esta ley son tan severas y van desde pedir disculpas publicamente y una multa de 365 mil pesos, hasta 4 años de cárcel.

Por este motivo, supermercados y otros comercios rápidamente sustituyeron bolsas de plástico por bolsas resistentes y reutilizables.

Estas medidas fueron puestas en prácticas tras el genocidio de 1994 en dicho país, en donde fallecieron un millón de personas.

El gobierno enfocó sus esfuerzos en la protección y conservación ambiantal e incluso llegó al nivel de equiparar las bolsas de plástico a sustancias peligrosas como las drogas.

Apenas en febrero de este año, el gobierno ruandés promovió otra medida para prohibir el resto de los plásticos desechables.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Carpe Diem
Manolo Victorio